DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 25 de octubre de 2019 a las 07:59 hrs.
El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, acusó este jueves a la NBA de "actuar como una filial" de la "China autoritaria" al "silenciar la libertad de expresión" de un directivo de los Rockets de Houston, y arremetió contra Nike por haber retirado del país asiático sus productos vinculados a ese equipo.
En un discurso en Washington, Pence marcó la posición más clara hasta ahora del Gobierno estadounidense ante la polémica existente entre la NBA y China, además de condenar a Pekín por "coartar los derechos" de los manifestantes en Hong Kong y reprimir a los uigures y otras minorías musulmanas en la provincia china de Xinjiang.
"Al ponerse del lado del Partido Comunista Chino y silenciar la libertad de expresión, la NBA está actuando como una filial completamente propia del régimen autoritario", dijo el vicepresidente.
"Algunos de los principales jugadores y propietarios de la NBA, que ejercen cotidianamente su libertad para criticar a este país, pierden su voz a la hora de hablar sobre la libertad y los derechos de otros pueblos", denunció.
Pence también criticó a la marca deportiva Nike por haber retirado de sus tiendas en China los productos relacionados con los Houston Rockets, cuyo gerente general, Daryl Morey, inició la polémica de la NBA al mostrar su apoyo a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong.
"Nike se publicita como un supuesto campeón de la justicia social, pero en lo relativo a Hong Kong, prefiere aparcar su conciencia social", aseguró Pence.
Hasta ahora, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha evitado criticar a China en relación con las protestas en Hong Kong y tampoco se ha pronunciado claramente respecto a la polémica de la NBA, más allá de lamentar que los directivos del equipo "hablen mal de Estados Unidos" y no se atrevan a hacer lo mismo con Pekín.
El discurso de Pence supuso un claro espaldarazo a las protestas en Hong Kong, al asegurar a los manifestantes que Washington "está con ellos" y quiere "que sigan en el camino de la protesta no violenta".
"Hong Kong es un ejemplo vivo de lo que podría ocurrir cuando China abrace la libertad", dijo el vicepresidente.
"Y sin embargo, en los últimos años, Pekín ha aumentado sus intervenciones en Hong Kong y se ha implicado en medidas que coartan los derechos y libertades que se le garantizaron al pueblo de Hong Kong mediante un acuerdo internacional vinculante", agregó.
El discurso de Pence podría agitar las aguas en las negociaciones comerciales con China, tres semanas antes de que Trump se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, en Santiago de Chile para firmar un acuerdo parcial alcanzado hace dos semanas con el fin de contener la guerra comercial.
El vicepresidente subrayó, sin embargo, que Estados Unidos no busca una confrontación con China ni "contener su desarrollo", sino que quiere "una relación constructiva" con prácticas comerciales diferentes.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.