Como una medida de emergencia, la Reserva Federal de Estados Unidos bajó hoy las tasas de interés para paliar el efecto de la expansión del coronavirus sobre la primera economía mundial.
En detalle, la Fed recortó las tasas en en 50 puntos base, lo que deja el rango objetivo de 1%-1,25%. La decisión fue unánime y constituye el mayor recorte desde la crisis financiera.
"Los fundamentos de la economía de EEUU siguen siendo sólidos. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos para la actividad económica", dijo el rector en un comunicado.
Tras el anuncio, el presidente de la institución, Jerome Powell, dijo: "Hemos estado en conversaciones con otros banqueros centrales del mundo. Esto seguirá siendo así. Cada uno está haciendo lo que tiene que hacer. Eso quedó plasmado en el comunicado de los ministros de Finanzas del G7 de esta mañana".
En relación a esto último, Powell manifestó eso sí que si bien es un comunicado de acción generalizado, "cada quien tomará sus propias decisiones considerando las particularidades de cada país".
La reacción del presidente estadounidense, Donald Trump, no tardó en llegar. A través de su cuenta de Twitter, el mandatario se mostró insatisfecho y volvió a increpar a la Fed.
"La Reserva Federal está recortando, pero debe relajar aún más ,y lo más importante, alinearse con otros países/competidores. No estamos jugando en una cancha pareja. No es justo para EEUU. Es hora de que la Reserva Federal finalmente lidere. ¡Más relajación y recortes!", emplazó.
Trump ya había criticado el actuar de la Fed, presionando desde ayer para una baja de la tasa de interés luego de que Australia recortara los tipos y Alemania inyectara recursos.
Consultado por la posibilidad de ceder ante la insistencia de la Casa Blanca, Powell negó rotundandamente la relación entre el recorte y la presión de Trump.
"Siempre llevaremos la política monetaria como pensemos que sea lo más apropiado. Es importante que entiendan que tomaremos las decisiones de la experiencia, de los ciclos y de análisis. No consideraremos nunca consideraciones políticas. Que quede claro", enfatizó.
La decisión, que llega justo antes de la próxima reunión del ente rector, fijada para el próximo 17 y 18 de marzo, hizo reaccionar a los mercados: el discurso Jerome Powell hizo caer 1,25% al Dow Jones 1,25%; el S&P 500 va cerca de 1% y el Nasdaq en torno al 0,8%.