Internacional
DOLAR
$952,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.633,56
FTSE 100
9.250,43
SP IPSA
9.114,60
Bovespa
146.467,00
Dólar US
$952,64
Euro
$1.118,14
Real Bras.
$178,84
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$133,56
Petr. Brent
69,14 US$/b
Petr. WTI
64,86 US$/b
Cobre
4,83 US$/lb
Oro
3.757,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 6 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Paul Soh
La economía de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean, su sigla en inglés) se duplicará hacia 2020, con el Producto Interno Bruto (PIB) nominal del bloque regional incrementándose desde US$ 2 billones (millones en millones) en 2012 a US$ 4,7 billones, señaló la compañía de información global IHS.
Rajiv Biswas, el economista jefe de Asia Pacífico en IHS, hablando en una conferencia de la Cámara de Comercio General de Hong Kong, dijo que Asean está experimentando un fuerte crecimiento en la región.
“Los mercados fronterizos como Vietnam y Myanmar se están abriendo, mientras que se espera que Indonesia siga creciendo”, añadió.
IHS indicó en su reporte global que se espera que Vietnam y Myanmar alcancen un PIB nominal de US$ 290.000 millones y US$ 103.000 millones respectivamente hacia 2020, mientras que Indonesia alcanzaría un nominal proyectado de PIB cercano a US$ 1,9 billón.
El reporte señala que en general se espera que los mercados emergentes en Asia sean los de crecimiento más acelerado en el mundo y que continuarían expandiéndose.
Se estima que el crecimiento del Producto de los mercados emergentes excedería al de los países desarrollados en 2020, y seguirían expandiéndose después de esa fecha.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
De acuerdo a medios estadounidenses, arribó como CEO a la firma que manejaría en torno a US$ 40 mil millones. Anteriormente, lideró la oficina familiar del heredero de Walmart, Ben Walton.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.