La primera economía mundial podría haber superado ya la
recesión, pero las secuelas provocadas en el mercado laboral tardarán mucho más
tiempo en borrarse. Según un informe de JPMorgan, EEUU podría necesitar cuatro
años, hasta 2013, para recuperar los empleos perdidos durante la crisis.
Los expertos de JPMorgan se muestran especialmente
optimistas sobre la recuperación de la economía estadounidense. Para la segunda
mitad del año no sólo da por finalizada la recesión. Augura un crecimiento del
PIB del 3,5%, casi medio punto más que la media de los analistas consultados
por Bloomberg.
Para el próximo ejercicio, 2010, el repunte sería del 3,2%,
por encima del 2,4% del consenso.
Empleo
Estas previsiones especialmente optimistas no impiden que
los pronósticos sobre el mercado laboral sigan siendo desalentadores. JPMorgan
recoge que "a un ritmo de crecimiento del 3,5%, podría necesitarse hasta
2013 para recuperar los empleos perdidos" en la crisis. Desde 2007 la
primera economía mundial ha perdido cerca de ocho millones de puestos de
trabajo.
El pasado mes de septiembre se destruyeron otros 263.000
empleos en Estados Unidos, y la tasa de paro alcanzó el 9,8%, sus máximos de
los últimos 26 años.
Este mismo fin de semanas el ex presidente de la Reserva Federal
Alan Greenspan auguró que la tasa de desempleo en EE.UU. superará el 10% y se
mantendrá por encima de esa cota durante algún tiempo, aunque no veía necesario
un nuevo programa de estímulo económico por parte del Gobierno estadounidense.