El Departamento de Estado reiteró hoy
su recomendación a los estadounidenses de que aplacen hasta nuevo
aviso los viajes que no sean esenciales a Tegucigalpa ante la
"incierta" situación política y de seguridad en Honduras.
En un comunicado advirtió que las manifestaciones pueden ser más
frecuentes a medida que se acercan las elecciones del 29 de
noviembre y se pone en práctica el acuerdo político alcanzado entre
el presidente depuesto, Manuel Zelaya, y el mandatario de facto,
Roberto Micheletti.
La aplicación de ese pacto se ha interrumpido ante las
discrepancias sobre la formación de un gobierno de unidad nacional,
lo que ha aumentado la incertidumbre política.
El Departamento de Estado afirmó que las
manifestaciones han sido en general pacíficas hasta ahora, pero
recordó que se pueden tornar violentas "sin previo aviso" y pidió a
los estadounidenses que residan o que visiten Honduras que "ejerzan
extrema cautela en el país".
La alerta de viaje vence el próximo 20 de diciembre.