DOLAR
$944,38
UF
$39.562,00
S&P 500
6.738,44
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.149,64
Bovespa
145.721,00
Dólar US
$944,38
Euro
$1.096,20
Real Bras.
$175,39
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,57
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
61,52 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.117,50 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El PIB real de India creció 7,5% anual en el tercer trimestre del año fiscal 2014/15 (abril a marzo), de acuerdo a los datos entregados por la Oficina Central de Estadísticas.
Una estimación anticipada muestra una expansión de 7,4% para todo el año fiscal 2014/15.
Las tasas de crecimiento mayores a la esperada en el tercer trimestre y para todo el año fiscal son atribuibles principalmente al cambio de año base, de 2004/05 a 2011/12, y a los cambios en la metodología de recolección de datos de crecimiento económico.
El Ministerio de Estadísticas y Ejecución de Programas subrayó el deseo de adoptar normas internacionales más aceptadas, una metodología revisada e incorporar nuevas fuentes de datos.
De acuerdo con los datos revisados, el PIB real se expandió 6,9% en 2013/14, una mejora significativa respecto de la tasa de crecimiento estimada previamente de 5%, mientras que la tasa de crecimiento de 2012/13 fue revisada a 5,1%, desde 4,7%.
El mayor crecimiento en los dos últimos años fiscales puede ser parcialmente explicado por la inclusión de contribuciones del sector privado, tanto de manufacturas como de servicios.
Las revisiones indican que la contribución de la manufactura a la actividad económica superó el 17% en 2013/14, frente a un 13% previo.
En el tercer trimestre del año fiscal 2014/15 (octubre-diciembre), la agricultura se contrajo un 0,4% anual, frente a una expansión de 2% en junio-septiembre, como consecuencia de monzones irregulares y retrasados.
El sector manufacturero creció un 4,2% anual, mientras que la electricidad, gas, agua y otros servicios crecieron 10,1%.
De acuerdo con una estimación preliminar para 2014/15, el crecimiento del sector agrícola disminuyó a 1,1% anual, desde 3,7% en 2013/14.
Como consecuencia de la cancelación de licencias de minería de carbón, la producción del sector minero habría crecido a una tasa menor de 2,3%, desacelerándose desde el crecimiento de 5,4% de 2013/14 (usando la base anual 2011/12).
La actividad manufacturera ese habría expandido 6,8%, frente un 5,3% en 2013/14.
El sector de servicios profesionales, financieros y de bienes raíces avanzarían 13,7%.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.