DOLAR
$939,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.544,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$939,00
Euro
$1.082,30
Real Bras.
$174,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
62,41 US$/b
Petr. WTI
58,58 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.166,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
El PIB real de India creció 7,5% anual en el tercer trimestre del año fiscal 2014/15 (abril a marzo), de acuerdo a los datos entregados por la Oficina Central de Estadísticas.
Una estimación anticipada muestra una expansión de 7,4% para todo el año fiscal 2014/15.
Las tasas de crecimiento mayores a la esperada en el tercer trimestre y para todo el año fiscal son atribuibles principalmente al cambio de año base, de 2004/05 a 2011/12, y a los cambios en la metodología de recolección de datos de crecimiento económico.
El Ministerio de Estadísticas y Ejecución de Programas subrayó el deseo de adoptar normas internacionales más aceptadas, una metodología revisada e incorporar nuevas fuentes de datos.
De acuerdo con los datos revisados, el PIB real se expandió 6,9% en 2013/14, una mejora significativa respecto de la tasa de crecimiento estimada previamente de 5%, mientras que la tasa de crecimiento de 2012/13 fue revisada a 5,1%, desde 4,7%.
El mayor crecimiento en los dos últimos años fiscales puede ser parcialmente explicado por la inclusión de contribuciones del sector privado, tanto de manufacturas como de servicios.
Las revisiones indican que la contribución de la manufactura a la actividad económica superó el 17% en 2013/14, frente a un 13% previo.
En el tercer trimestre del año fiscal 2014/15 (octubre-diciembre), la agricultura se contrajo un 0,4% anual, frente a una expansión de 2% en junio-septiembre, como consecuencia de monzones irregulares y retrasados.
El sector manufacturero creció un 4,2% anual, mientras que la electricidad, gas, agua y otros servicios crecieron 10,1%.
De acuerdo con una estimación preliminar para 2014/15, el crecimiento del sector agrícola disminuyó a 1,1% anual, desde 3,7% en 2013/14.
Como consecuencia de la cancelación de licencias de minería de carbón, la producción del sector minero habría crecido a una tasa menor de 2,3%, desacelerándose desde el crecimiento de 5,4% de 2013/14 (usando la base anual 2011/12).
La actividad manufacturera ese habría expandido 6,8%, frente un 5,3% en 2013/14.
El sector de servicios profesionales, financieros y de bienes raíces avanzarían 13,7%.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.