DOLAR
$935,58
UF
$39.643,59
S&P 500
6.746,38
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.913,63
Bovespa
155.587,00
Dólar US
$935,58
Euro
$1.083,85
Real Bras.
$173,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,05
Petr. Brent
61,65 US$/b
Petr. WTI
57,79 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.177,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEncuestas destacan deterioro económico y alza de la inseguridad y la corrupción.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 18 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Las últimas encuestas en Colombia muestran importantes mejoras en el nivel de aprobación del presidente Juan Manuel Santos y de su política insignia, las negociaciones para un acuerdo de paz con las guerrillas de izquierda de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Sin embargo, la aprobación popular de Santos sigue siendo baja en términos generales, y persisten desacuerdos relevantes respecto de puntos importantes.
Según Gallup, el nivel de aprobación de Santos aumentó a 30% en julio, lo que se compara con el 21% que registraba el mandatario en mayo, su respaldo más bajo desde que comenzó su primer mandato, en agosto de 2010.
Otro sondeo realizado por Ipsos también reveló un incremento en la aprobación del presidente a 32% en julio desde un mínimo histórico de 25% en marzo.
Santos se ha beneficiado de las positivas noticias relacionadas con las negociaciones de paz, particularmente el anuncio del 23 de junio de una guía de ruta para lograr un cese al fuego bilateral con las FARC y el desarme del grupo.
La masiva campaña de comunicación realizada por gobierno presentó el acuerdo como “el fin de la guerra”, al retratarlo como una tregua inmediata, aunque en realidad el cese al fuego completo no comenzará formalmente hasta que se halla firmado un acuerdo de paz final.
Sin embargo, la campaña fue muy efectiva en aumentar la proporción de población que considera que el país está avanzando en una senda positiva. Este grupo creció en diez puntos porcentuales en la encuesta de Gallup a 26%, mientras que en la de Ipsos subió 20 puntos a 43%.
Aun así, la mayoría de los colombianos sigue estando insatisfecho respecto de ciertos aspectos, principalmente el deterioro de la situación económica, una elevada percepción de corrupción y la creciente inseguridad pública. Esto es lo que principalmente explica el alto nivel de rechazo al presidente Santos en ambas encuestas: 64% en el caso de Gallup y 69% en el de Ipsos.
Por otra parte, el optimismo sobre el acuerdo de paz con las FARC aumentó en más de 20 puntos los dos sondeos, pero de todos modos la población se encuentra dividida sobre las negociaciones, con una mitad que se siente pesimista sobre sus perspectivas. Más aún, la encuesta de Ipsos muestra que una amplia mayoría rechaza que los líderes de las FARC no tengan que cumplir penas de cárcel (84%) y que puedan postularse y ser elegidos para cargos públicos (71%), dos aspectos que son clave en el acuerdo.
Desde la empresa Concesionaria Puente Industrial estimaron que esta mañana, hasta las 10:00 AM, se registró una baja de entre 20% y 30% en el tránsito sobre el viaducto, que estaba habilitado en marcha blanca desde septiembre, lo que se habría visto reflejado en un aumento de vehículos en la Ruta 160 a niveles similares a la apertura de las obras.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.