DOLAR
$939,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,12
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$939,00
Euro
$1.081,42
Real Bras.
$174,26
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,35
Petr. Brent
62,42 US$/b
Petr. WTI
58,58 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.182,35 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro de Economía ha reconocido que las reformas tendrán al comienzo un efecto restrictivo en la actividad.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El ministro de Economía francés, Emmanuel Macron, reveló recientemente las líneas generales de su plan para implementar la nueva agenda reformista anunciada por el presidente François Hollande a comienzos de año. Las medidas incluidas en la denominada "Ley de Actividad" serán presentadas al parlamento en 2015.
Las principales disposiciones en el proyecto de ley se relacionan con los esfuerzos para liberalizar una serie de sectores y profesiones reguladas. Esto es algo que se venía esperando desde Julio y de hecho el 30 de septiembre generó una huelga de los profesionales afectados: farmacéuticos, notarios, dentistas y agentes judiciales. Las medidas que el gobierno pretende aplicar incluyen la reducción de los procedimientos administrativos para establecer una empresa y acercar las tarifas reguladas a los costos reales. En el retail, el gobierno avanzará hacia incrementar el número de días domingo en que el comercio está autorizado para abrir. Esta medida probablemente va a ser resistida duramente por los poderosos sindicatos. Sin embargo, Macron probablemente va a ganar cierta sustentación con su argumento de que el comportamiento de los consumidores ha evolucionado de formas que han dejado obsoletas las actuales reglas en la práctica. El secretario de Estado destacó que ya se están realizando compras los domingo aunque la regulación ha significado que sean los grandes minoristas extranjeros en línea los que se beneficien a costa de sus rivales franceses.
Otro cambio avizorado por el gobierno es la liberalización del mercado domestico de buses interurbanos. Para proteger a la compañía nacional de ferrocarriles SNCF, los servicios de buses interurbanos actualmente están limitados al tráfico internacional a través de Francia. Los sindicatos de SNCF ya han dejado en claro su oposición a la propuesta.
No es una panacea
Macron ha reconocido que, incluso sin considerar la esperada resistencia sindical, las medidas no serán una panacea para los problemas económicos del país. Su impacto económico tendrá un importante rezago. De hecho, en el corto plazo, estas reformas tienen un efecto restrictivo al elevar las tasas de interés real y el desempleo mientras los recursos se reasignan a nuevos sectores.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.