Internacional
DOLAR
$943,00
UF
$39.628,28
S&P 500
6.729,31
FTSE 100
9.717,50
SP IPSA
9.466,61
Bovespa
153.570,00
Dólar US
$943,00
Euro
$1.088,04
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,44
Petr. Brent
63,14 US$/b
Petr. WTI
59,13 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
3.988,55 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
- ¿Qué opinión le merece el segundo paquete de rescate griego?
- Creo que habrá un acuerdo en el marco de lo previsto y se desembolsarán los fondos para evitar un default relacionado a los vencimientos del 20 de marzo. Pero no creo que esto resuelva los problemas económicos griegos. Diría que antes de la segunda mitad del año, no más tarde de eso, la economía griega estará en tal estado que los términos del rescate deberán revisarse. Posteriormente las autoridades de la eurozona reconocerán que los objetivos que buscan en Grecia no llevarán a un desenlace positivo y que un default es la única opción posible.
- ¿Implicaría eso una salida de Grecia de la eurozona?
- Probablemente sí, aunque no una salida de la UE. Creo que tratarán de mantener a Grecia en el bloque. Ahora, al menos, tienen un par de meses para ver cómo implementar con exactitud la salida de Grecia del euro sin dañar demasiado a la economía de la unión monetaria ni la propia economía helena.
- O sea que en el fondo sólo se trata de comprar un poco de tiempo.
- Es así. Otra consideración importante es que habrá elecciones presidenciales en Francia en pocas semanas y no creo que las autoridades de la UE quieran turbulencias financieras en ese período, porque es importante para la estrategia actual que (el presidente de Francia, Nicolas) Sarkozy gane la elección. El (candidato opositor François) Hollande tiene una visión diferente a la jefatura de la UE. Si (Hollande) gana los comicios creo que se acabará la armonía europea y habrá problemas para mantener unida la eurozona.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.