El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 12,1% en mayo y se situó en US$ 45.000 millones, el más abultado desde el mes de noviembre, informó hoy el Departamento de Comercio.
Las exportaciones desde Estados Unidos en mayo ascendieron a US$ 187.100 millones, US$ 500 millones menos que en abril, mientras que las importaciones aumentaron en 4.400 millones de dólares, hasta US$ 232.100 millones.
El déficit comercial ha aumentado fuertemente en los últimos dos meses por la balanza negativa en el comercio de bienes, que aumentó un 8,5% hasta los US$ 63.400 millones en mayo, mientras que el superávit en servicios aumentó un 1,1% hasta los US$ 18.400 millones.
Con respecto a mayo de 2012 el déficit comercial de Estados Unidos se redujo un 2,7%.
En cinco primeros meses de este año el déficit comercial de la primera economía mundial bajó, en comparación con el mismo período del año anterior, un 13% hasta los US$ 208.833 millones.
El déficit con China, el primer socio comercial de Estados Unidos, aumentó en mayo con respecto al mes inmediatamente anterior un 15,5% hasta los US$ 27.860 millones.
Con Japón, el déficit comercial se redujo de los US$ 6.942 millones de abril a los US$ 5.405 millones.
Por el contrario, el déficit comercial con la Unión Europea se redujo cerca de un 13% hasta los US$ 10.822 millones, con un aumento de las exportaciones al Viejo Continente del 6,3%, mientras que las importaciones desde la Europa de los 27 casi bajaron levemente y se situaron en los US$ 33.314 millones.
Con la región de Sudamérica, América Central y el Caribe el superávit comercial de Estados Unidos se redujo de los US$ 875 millones a los US$ 501 millones de mayo. Las exportaciones a los países de la región aumentaron un 3,6% hasta los US$ 14.844 millones, mientras que las importaciones crecieron un 0,6% hasta los US$ 14.344 millones.