El influyente administrador de fondos de cobertura, David Einhorn, pidió la renuncia del presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, diciendo que el líder de la mayor compañía mundial de software está estancado en el pasado. “Su presencia continua es la mayor amenaza sobre las acciones de Microsoft”, dijo.
Los comentarios de Einhorn, quien se hizo famoso al advertir sobre la situación financiera de Lehman Brothers antes de la quiebra del banco de inversión, son los más duros hasta el momento de parte de un inversionista de alto perfil contra la directiva de Microsoft.
Las acciones de Microsoft, que han permanecido estáticas durante más de una década, subieron 0,87% en las operaciones posteriores al cierre del mercado luego de los comentarios de Einhorn, el mayor porcentaje de cualquier otra firma incluida en el Dow Jones.
El gigante del software, que era la compañía más grande de Estados Unidos por valor de mercado a fines de la década de los ‘90, ha sido superado desde entonces por Apple Inc e IBM, y ya no es considerada como una fuerza dominante en el sector de tecnología.
El directorio de Microsoft, sin embargo, habría dado ayer su respaldo a Ballmer, defendiendo su liderazgo, dijo a Reuters una fuente cercana a las conversaciones. La junta conformada por nueve miembros, incluye al presidente y co-fundador de la compañía, Bill Gates, hoy dedicado a su organización de filantropía.
Ballmer reemplazó precisamente a Gates como director ejecutivo de Microsoft en 2000.
“Claramente, algunas personas están pidiendo un cambio”, dijo el analista de McAdams, Wright Ragen. “Si se mira el desempeño financiero, ha estado bien. Pero considero que el tema va más allá de eso. Si se mira lo hecho en búsquedas en Internet, teléfonos móviles, computadoras tablet, esas son áreas en las que se debería haber invertido. Y se ha hecho, pero no fueron capaces de hacerlo bien”, señaló el analista.