En su última reunión de septiembre, los miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal (Fed) mostraron su preocupación por los elevados riesgos que amenazan la recuperación económica de EEUU y que ponen en peligro el repunte gradual del crecimiento del PIB que el banco central apuntaba en sus previsiones.
Los elevados riesgos a los que se enfrenta la recuperación económica de EEUU hacen que las previsiones de la Fed sobre el crecimiento y la inflación sean más inciertas de lo habitual, algo que preocupa a los miembros del banco central estadounidense.
En su reunión de septiembre los miembros del Comité de Mercado Abierto (FOMC), por sus siglas en inglés, corroboraron que la economía de EEUU es ahora más vulnerable a los shocks negativos y reiteraron, una vez más, que el lento crecimiento que experimenta la principal potencia económica del mundo indica una clara contracción.
La decisión de poner en marcha la Operación Twist para estimular el crecimiento de EEUU no fue unánime, igual que no lo fue la decisión de dejar estables los tipos de interés en mínimos históricas de entre el 0,25% y el 0%, hasta mediados de 2013.
Según reflejan las actas, tres miembros del FOMC votaron en contra por considerar que no son necesarias más medidas para reactivar el crecimiento. Por el contrario, otros dos miembros del comité de la Fed, pidieron medidas monetarias más contundentes. El regulador no descarta nuevas medidas acomodaticias en próximas reuniones.
Respecto a la situación en la zona euro, la Fed considera que la crisis europea contribuye a la volatilidad de los mercados.