La ministra de Finanzas francesa, Christine Lagarde, fue elegida como directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), manteniendo la tradición de que el máximo cargo del organismo sea ocupado por un europeo.
Lagarde asumirá su cargo por un período de cinco años el 5 de julio, en medio del agravamiento de la crisis de la deuda en Europa y los crecientes temores de un default en Grecia.
“El directorio ejecutivo del FMI, tras considerar toda la información pertinente de las candidaturas, procedió a seleccionar a Christine Lagarde para desempeñarse como directora gerente del FMI y presidenta del directorio ejecutivo por un periodo de cinco años comenzando el 5 de julio del 2011”, dijo el FMI en un comunicado.
Lagarde, de 55 años, se mudará de París a Washington para convertirse en la primera mujer en dirigir el FMI y la décimo primer líder del organismo, sucediendo a Dominique Strauss-Kahn, quien renunció en mayo tras ser acusado de haber intentado violar a una mucama de un hotel en Nueva York. Él se ha declarado inocente.
Hábil negociadora
La victoria de Lagarde sobre el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, quedó asegurada luego que EEUU declara su apoyo explícito, que se sumó al de economías emergentes como China, Brasil y Rusia. Además jugaron a su favor sus habilidades de negociadora durante la crisis financiera, tanto en el Grupo de las 20 economías líderes como en la Unión Europea, mientras se facilitaron los rescates a Grecia, Irlanda y Portugal.
Lagarde afirmó estar contenta por su victoria, que calificó como un triunfo de las mujeres y aprovechó la ocasión para efectuar un llamado a la oposición griega (ver recuadro).
El nombramiento de Lagarde fue acogido en Francia como una victoria nacional por el presidente Nicolas Sarkozy.
Mensaje sobre situación griega
La tarea más inmediata de la nueva jefa del FMI será abordar los esfuerzos de su organismo y de la Unión Europa para mantener a flote la endeudada economía griega. “Tengo un mensaje que entregar esta tarde sobre el tema de Grecia, es un llamado a la oposición política (de ese país) para que se una en un acuerdo nacional al partido gobernante. De esto depende el destino del país y su seguridad”, afirmó la nueva representante del organismo multilateral a la cadena de televisión TF1.
Lagarde también advirtió que una eventual salida de Grecia de la Unión Europea sería definitivamente el peor escenario posible, algo que hay que evitar mediante todos los medios disponibles.