En el conjunto de los países de la zona euro, el número de puestos de
trabajo aumentó en 3,509 millones, el 1,6% más que en el ejercicio
previo. En 2006, el empleo había subido el 1,5% tanto en la eurozona
como en la UE.
Según los cálculos de Eurostat, en el último
trimestre del año pasado había en la Unión 224,2 millones de personas
ocupadas, de los 144,3 millones estaban en los trece países de la
moneda única (antes de la entrada de Chipre y Malta).
Entre
octubre y diciembre, el empleo creció el 0,2% tanto en la eurozona
-270.000 personas- como en la UE -484.000 personas-, una décima menos
que en el trimestre precedente. En relación al último trimestre de
2006, el empleo aumentó el 1,7% en el área del euro y el 1,5% en los
Veintisiete, una décima menos en los dos casos que entre julio y
septiembre.
A lo largo del ejercicio, la creación de empleo
mostró una clara desaceleración, pues pasó, en la eurozona, de crecer
el 0,6% en el primer trimestre, al 0,5% en el segundo, el 0,3% en el
tercero y el 0,2% en el cuarto. En la UE, la desaceleración fue
parecida, desde el 0,5% en el primero al 0,4% en el segundo, el 0,3% en
el tercero y el 0,2% en el cuarto.