Por Tanna Chong
La crisis económica actual está comenzando a afectar a los empleados públicos de Hong Kong.
La secretaria para el Servicio Civil, Denise Yue Chung-yee, dijo al panel del servicio público del Consejo Legislativo que no podía garantizar que los casi 170.000 funcionarios no tendrán recortes en sus salarios, tras dar a conocer el resultado de tres encuestas, sobre salarios iniciales, niveles de pago y tendencias de pago, las que son aplicadas por la Comisión sobre Salarios Públicos y Condiciones de Servicio.
Dijo que era “muy pronto para decir” si las cifras obtenidas por las encuestas podrían sugerir un ajuste a la baja.
Yue citó los cambios en la estructura del mercado laboral y un mecanismo aún sin confirmar que se adoptará por la comisión independiente, la que asesora al director ejecutivo en el Consejo en cuestiones salariales.
“Ya hemos tenido tres recortes salariales para los funcionarios públicos y cada uno de ellos contó con suficientes razones y el proceso legislativo”, dijo Yue. “Pero es demasiado pronto para predecir si, a raíz de esta encuesta, la comisión propondrá recortes salariales”.
Yue estaba respondiendo a una solicitud de Lee Cheuk-yan, legislador del Partido Laborista, por la promesa de que no habría recortes salariales. Lee expresó su preocupación por la moral de los funcionarios públicos.
Ajuste salarial
De acuerdo con una decisión tomada en 2007 por el director ejecutivo en el Consejo, una decisión colectiva tomada del director ejecutivo de Hong Kong y el Consejo Ejecutivo, los funcionarios públicos están sujetos a un ajuste salarial si en la encuesta de sueldos se encuentra una diferencia salarial de más de 5% entre la media de salarios en la administración civil y el cuartil superior de sus contrapartes del sector privado.
“En medio de la crisis económica actual, la encuesta podría encontrar fácilmente una diferencia salarial de más del 5% y recomendar un recorte salarial”, dijo Lee. “Eso va a afectar la estabilidad de los equipos de trabajo”.
Pero Yue dijo que la aplicación de un estatuto del salario mínimo por hora en mayo del año pasado podría haber afectado a la estructura del mercado de trabajo y los resultados de la encuesta.
El jefe de la administración pública, dijo que la agencia consultaría a los principales sindicatos de la administración pública después de recibir las sugerencias de la comisión.