El fabricante de refrescos Coca-Cola anunció hoy que en 2011 ganó US$ 8.572 millones, el 27 % menos que el año anterior, al mitigarse el efecto de la millonaria compra de su embotellador en Estados Unidos.
La compañía con sede en Atlanta (Georgia) registró así una ganancia neta por acción de US$ 3,69, US$ 1,37 menos que en 2010, cuando obtuvo un beneficio neto de US$ 11.809 millones.
Coca-Cola facturó en los últimos doce meses un total de US$ 46.542 millones, el 33 % más que los 35.119 millones que ingresó en el ejercicio precedente.
La firma atribuyó la caída en su beneficio anual a los costes de reestructuración tras la compra en febrero de 2010 de la embotelladora Coca-Cola Enterpises, que sin embargo logró compensar con el incremento en sus ventas, sobre todo fuera de Estados Unidos por la apreciación del dólar.
El presidente y consejero delegado de Coca-Cola, Muhtar Kent, indicó en un comunicado que "nos sentimos privilegiados de poder aliviar a un mundo sediento" y destacó que las cuentas cumplieron los objetivos a largo plazo del grupo.
Kent también anunció un nuevo programa de reducción de costes con el que la empresa prevé ahorrar entre US$ 550 y 650 millones anuales hasta 2015.
Respecto a los resultados trimestrales, en los que más se fijaban hoy los analistas estadounidenses, Coca-Cola obtuvo en el último trimestre de 2011 un beneficio neto de US$ 1.654 millones, un fuerte retroceso del 71 % respecto a los 5.771 millones que ganó en el mismo periodo de 2010.
Eso se tradujo en una ganancia neta por acción de 72 centavos, frente a los US$2,46 de las mismas fechas del año anterior.
Coca-Cola ingresó en el cuatro trimestre un total de US$ 11.040 millones, el 3 % más que los US$10.494 millones que facturó entre octubre y diciembre de 2010.
La compañía, uno de los 30 componentes del índice Dow Jones de Industriales, divulgó sus cuentas antes de la apertura de la bolsa de Nueva York, donde sus acciones acabaron el lunes con un descenso del 0,07 %, pero en las operaciones electrónicas previas al inicio de la sesión los mismos títulos subían el 1,06 %.
Coca-Cola se ha revalorizado el 8,74 % en el parqué neoyorquino en los últimos doce meses.