El secretario estadounidense del Tesoro,
Timothy Geithner, considera que es "vital" aportar más capital al
sistema bancario para asegurar, no sólo la solvencia de las
instituciones individuales, sino la estabilidad del sistema.
En un artículo publicado hoy en el diario "Financial Times" con
motivo de la reunión que hoy empiezan en Londres los ministros de
Economía y Finanzas del G-20, Geithner señala que esta idea requiere
un cambio en la manera en que se establece la regulación.
Además, el secretario del Tesoro opina que la regulación debe
poner énfasis en la alta calidad del capital que mejor permita a los
grupos financieros hacer frente a las pérdidas.
"Reforzar los requisitos del capital es parte esencial de una
amplio esfuerzo para modernizar nuestro armazón regulador de modo
que el sistema financiero sea lo suficientemente fuerte como para
resistir el fracaso de instituciones grandes y complejas".
"Esta es la manera más efectiva para evitar que el mundo vuelva a
vivir los eventos del pasado otoño", dijo Geithner, quien participa
en la reunión de Londres con los gobernadores de los bancos
centrales del G20, formado por países desarrollados y emergentes.
En su artículo, el responsable del Tesoro de EE.UU. agrega que es
importante que las instituciones financieras mantengan reservas de
capital en proporción a sus riesgos, para que sean ellas y no los
contribuyentes los que absorban las pérdidas.