Internacional
DOLAR
$956,71
UF
$39.485,65
S&P 500
6.647,17
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.631,00
Dólar US
$956,71
Euro
$1.128,74
Real Bras.
$180,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,55
Petr. Brent
67,41 US$/b
Petr. WTI
63,50 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.679,52 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por He Huifeng
Las carreteras se convirtieron prácticamente en estacionamientos. Los motociclistas paseaban a sus perros, estiraban las piernas, se divertían jugando o blogueando sobre el frustrante comienzo de sus ocho días de vacaciones.
Un intento de las autoridades por estimular la economía, al suspender el pago de peajes para el feriado de la "semana dorada", produjo gigantescos tacos a lo largo de China continental este fin de semana, mientras casi 86 millones de viajeros tomaron las carreteras. Eso es 13,3% más que en el primer día del feriado del Día Nacional el año pasado.
Desde la media noche del sábado hasta la media noche del domingo –la duración del feriado combinado del Festival de Medio Otoño y el Día Nacional– los vehículos con hasta siete personas estuvieron exentos del pago de peaje. Es la primera vez en décadas que el gobierno suspende los altos peajes para un feriado público importante, haciendo la movida al tiempo que el consumo cae en medio de la desaceleración del crecimiento económico.
Las autoridades estiman que se harán 740 millones de viajes durante el feriado, y la política de peaje libre fue acogida fuertemente por los motoristas. En ciudades importantes como Beijing, Shangai, Hangzhou y Chengdu, varias vías express y carreteras fueron severamente obstruidas por el tráfico.
Todas las carreteras para salir de Guangdong tuvieron embotellamientos, con autos avanzando un kilómetro por hora frente a algunos peajes. Las autoridades provinciales estimaron que el tráfico aumentaría entre 40% y 80% frente al año anterior.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.