El ex presidente de la Reserva Federal,
Alan Greenspan, aseguró que los bancos estadounidenses necesitan un mayor
refuerzo de capital, señalando que en la actualidad, no es suficiente con el
nivel que cuentan.
Greenspan subrayó que "incluso en tiempos en los que no
hay crisis, es necesario tener mayores reservas que las actuales".
El economista realizó estas declaraciones después de que el
pasado fin de semana los ministros de economía del G-20 en Londres acordaran un
mayor endurecimiento de la regulación financiera.
Además, otra de las medidas
que están dispuestos a llevar a cabo es la exigencia a los bancos de mantener
un nivel más alto de capitalización en periodos de bonanza económica.
El predecesor de Bernanke al frente de la Fed añadió respecto a estos
intentos de regular el sistema bancario que "es necesario hacer cambios
significativos" para evitar nuevos problemas. Al mismo tiempo, culpó
a los intermediarios financieros, que "permitieron que las entidades
asumieran riesgos indebidos".
Respecto a la evolución de la economía en los próximos
meses, el banquero de 83 años estimó que el frenazo en la actividad podría
llevar a nuevos descensos a la tasa de inflación subyacente hasta comienzos del
próximo año.
No obstante, señaló que las inyecciones de liquidez efectuadas por
los bancos centrales impulsaran la presión inflacionista.