Internacional
DOLAR
$953,90
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$953,90
Euro
$1.125,15
Real Bras.
$179,87
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,16
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.671,65 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 12 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Cary Huang
, Beijing
Más de una docena de activistas han sido detenidos en los últimos dos meses después de participar u organizar manifestaciones que llaman al gobierno a revelar públicamente sus activos.
Human Rights Watch y Chinos Independientes PEN, entre otros grupos, pidieron al gobierno central que libere los detenidos y deje todos los cargos contra ellos. Dijeron que las detenciones presentan dudas sobre el compromiso del presidente Xi Jinping para tomar medidas energéticas sobre la corrupción del gobierno. “Cuando el presidente Xi hizo un llamado para una dura respuesta contra la corrupción, fue celebrado como una política innovadora, pero cuando la gente común dice lo mismo en público, su gobierno lo considera subversión”, comentó Sophie Richardson, directora de Human Rights Watch, en China.
La promoción de Xi a secretario general del Partido Comunista había generado esperanzas de una reforma política, estimulando a muchos activistas en China a obligar a las autoridades a revelar sus riquezas. Más de 7.000 activistas chinos, profesores, abogados y empresarios han firmado una petición para esa liberación lanzada a fines del año pasado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.