El gestor de fondo William Ackman podría necesitar alguna de las medicinas de Herbalife para el estrés, luego de que el alza en la acción de la compañía de productos naturales para la salud le provocara pérdidas por US$ 300 millones a su apuesta contra la firma.
Las acciones de Herbalife acumulan un alza de 30% desde que Pershing Square Capital Management, el hedge fund de Ackman de US$ 12 mil millones, comenzó por primera vez a realizar apuestas en corto en contra de la empresa, el año pasado, a la que calificó como un fraude de pirámide.
El inversionista denuncia que la principal fuente de ingresos de la firma no son sus productos, sino las comisiones que cobra a su cadena de vendedores.
Pero la compañía borró de un plumazo la dura polémica que se ha generado este año en torno a su modelo de ventas, anunciando positivos resultados.
Resultados en alza
Las ganancias de Herbalife del segundo trimestre apuntan a una positiva segunda mitad de 2013. La firma basada en Los Angeles elevó su pronóstico para la totalidad del ejercicio a ganancias ajustadas por acción en un rango de entre US$ 4,83 y US$ 4,95 desde el rango que anticipaba previamente de entre US$ 4,60 y US$ 4,80.
Las ventas netas aumentaron en 18% a US$ 1.200 millones, impulsadas por la fuerte demanda por sus productos y una mayor conciencia de los consumidores “de que necesitan contener sus alzas de peso”, dijo Des Walsh, presidente de la compañía. “La epidemia de obesidad siempre ha estado con nosotros, sólo ocurre que está empeorando. Lo que está ocurriendo es que los consumidores están aumentando su comprensión del impacto de la obesidad en sus vidas, longevidad y sus costos económicos”.
Herbalife superó las expectativas de los analistas para ganancias ajustadas por acción, arrojando resultados de US$ 1,41 comparado con los
US$ 1,18 que esperaban en promedio los expertos consultados por Thomson Reuters.