Por Bien Perez
Huawei Technologies y Microsoft han reforzado su expansión en África mediante la introducción conjunta de un smartphone de bajo costo que funciona con el nuevo sistema operativo de Windows Phone 8.
El lanzamiento del producto, realizado el martes, marcó el comienzo de la “Microsoft 4Africa Initiative”, un nuevo esfuerzo mediante el cual el gigante del software se compromete activamente en ayudar al continente a mejorar sus competitividad global.
El smartphone “Huawei 4Africa” estará disponible este mes en siete países: Angola, Egipto, Costa de Marfil, Kenia, Marruecos, Nigeria y Sudáfrica.
El aparato 3G apto para Internet es una versión retocada del Ascend W1, el primer Smartphone Windows de Huawei que debutó en China y Rusia el mes pasado.
Reportes iniciales señalan que el dispositivo costará US$ 150 y viene cargado con aplicaciones diseñadas por programadores africanos para usuarios locales.
Ali Faramawy, vicepresidente de Microsoft para Medio Oriente y África, señaló que el dispositivo de Huawei representa la primera de una serie de smartphones “4Africa” a ser vendidos a “decenas de millones” de usuarios locales.
“Creemos fuertemente que un mejor acceso a teléfonos inteligentes accesibles y de alta calidad en África puede tener un fuerte impacto en el desarrollo económico general del continente”, señaló Faramawy.
Añadió que actualmente los smartphones representan “sólo el 10% de los celulares en el mercado”.
Esto podría ser un buen presagio para Huawei, ZTE, Lenovo y otros fabricantes chinos de teléfonos inteligentes de bajo costo.
La GSM Association, que tiene como miembros a cerca de 800 operadores de redes de telecomunicaciones, estima que las conexiones celulares en África aumentarán 11% este año a 807 millones desde el año pasado.
Añadió que el continente es el segundo mayor mercado mundial de celulares después de Asia.
Peter Hu, director ejecutivo de las operaciones de Huawei en el Oriente y Sur de África, espera que los smartphones 4Africa de la firma “aseguren que más gente tenga acceso a tecnología, comunicaciones y servicios de información de punta”.
Huawei, con sede en Shenzhen, el mayor fabricante chino de equipamiento de telecomunicaciones, obtuvo ingresos por US$ 3.420 millones en 2011 en África, en comparación con los
US$ 2.980 millones de 2010.
La firma creó su primera oficina en África en 1999 en El Cairo, Egipto.