La inflación interanual en la zona del euro moderó su caída
en agosto pasado a -0,2%, después de registrar un -0,7% de julio, según el
cálculo adelantado divulgado hoy Eurostat, la oficina estadística de la UE.
Si el dato de agosto se confirma, sería el tercer registro
negativo consecutivo de la inflación en la zona de la moneda única, ya que en
junio alcanzó un -0,1%, después de que en mayo se quedó en el 0%.
En los últimos dos años, la estimación preliminar de
Eurostat, elaborada con los datos provisionales de los países miembros y con
las previsiones sobre la evolución de los precios de la energía, coincidió en
17 veces con el dato final de inflación, mientras que difirió en una décima en
siete ocasiones.
En el conjunto del área del euro, los precios de consumo han
pasado en un año de acumular una subida interanual del 3,8% (en agosto de 2008)
a caer un 0,2%.
A falta de información detallada sobre la evolución de los
precios en agosto -que Eurostat publicará el próximo 16 de septiembre-, parece
claro que la moderación de la inflación en el área de la moneda única se debe,
básicamente, al abaratamiento de la energía, sobre todo del petróleo.
La inflación en la eurozona alcanzó su punto históricamente
más alto en julio de 2008, cuando llegó al 4%, y desde entonces inició una
senda descendente marcada por la recesión y la caída de los precios del
petróleo. Hace un año, el precio del barril de crudo Brent se cotizaba a 114,17
dólares (cuando ya había iniciado su desplome tras los máximos de julio de
2008), y ahora se sitúa en algo más de 72 dólares.