Inflación interanual en la OCDE fue de 0,6% en abril
Si se excluyen los precios energéticos y alimentarios, el IPC interanual subió 1,9% en abril.
El índice de precios de consumo (IPC)
registró un aumento interanual de 0,6% en abril pasado,
frente a la subida de 0,9% de marzo, en la zona de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), informó hoy la
institución.
La variación mensual del IPC fue de 0,2% entre marzo y abril,
frente a 0,3% entre febrero y marzo, indicó la OCDE en su nota
mensual sobre la inflación en esta organización de 30 países
desarrollados.
A nivel interanual, los precios de la energía bajaron 13,3% en
abril (11,9% en marzo), mientras que los de la alimentación subieron
3,3% (4,5% en marzo).
Si se excluyen los precios energéticos y alimentarios, el IPC
interanual subió 1,9% en abril, frente al 1,8% registrado en
marzo.
En la zona euro, el índice de los precios al consumo armonizado
(IPCH) permaneció en abril en 0,6% que registró en marzo y, si se
excluyen la energía y la alimentación, creció 1,8% en abril (1,6%
en marzo).
En el G-7, que agrupa los siete países más industrializados del
mundo, la inflación interanual también cayó en abril 0,1%.
En Estados Unidos el IPC bajó 0,7% interanual en abril, tres
décimas más que en marzo, mientras que en Japón cedió 0,1% (0,3% en marzo).
En México, el único país latinoamericano miembro de la OCDE, el
IPC subió 6,2%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.