Internacional

Inflación venezolana anual llega al 19,4% tras subida de 1,8% en agosto

El alza de agosto supone la "tercera desaceleración consecutiva" tras 3,2% de mayo y 2,4% de junio, destacó el emisor.

Por: | Publicado: Martes 9 de septiembre de 2008 a las 17:17 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La inflación venezolana creció un 1,8% en agosto pasado, lo que elevó a 19,4% la tasa acumulada en lo que va del año, informó hoy el Banco Central (BCV).

El incremento del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de agosto fue escasamente menor al de julio (1,9%) y supone la "tercera desaceleración consecutiva" tras 3,2% de mayo y 2,4% de junio, destacó el emisor BCV en un comunicado.

En ocho de las trece categorías contempladas por el BCV para analizar la inflación se observaron "variaciones menores al promedio general" de 1,8%, detalló la nota.

Los sectores cuyos precios crecieron por debajo de la tasa de inflación global fueron los de servicios de vivienda (0,3%), comunicaciones (0,6%), bebidas alcohólicas y tabaco (0,6%), educación (0,7%), alquiler de viviendas (0,8%), vestido y calzado (1,5%), salud (1,5%) y equipamiento del hogar (1,6%).

Por encima de la media inflacionaria mensual, el BCV registró incrementos en la categoría de bienes y servicios diversos (2,5%), alimentos y bebidas no alcohólicas (2,3%), esparcimiento y cultura (2,3%), transporte (2,3%) y restaurantes y hoteles (2,2%).

Tanto en bienes como en servicios se contabilizó en agosto "una variación ligeramente menor" a la de julio, "al pasar de 2% a 1,9% los bienes y de 1,8% a 1,6% los servicios".

En cuanto a la inflación acumulada, según el BCV Caracas sigue siendo la ciudad venezolana con mayor índice (20,2%), seguida de Maturín (20,8%), mientras que Maracaibo es la que tiene una menor tasa (17%).

El BCV comenzó este año a aplicar un nuevo método de cálculo de la inflación, que fijó el mes de diciembre de 2007 como base para determinar la variación del INPC.

El ritmo de crecimiento de los precios en Venezuela se disparó a mediados de 2007, año que concluyó con una inflación de 22,5%, unos 10,5 puntos por encima de la previsión oficial.

La patronal venezolana Fedecámaras aseguró a finales de agosto que la inflación del país cerrará este año entre un 33% y un 35%, al menos seis puntos por encima de la última previsión gubernamental, impulsada por la supuesta baja producción nacional.

Lo más leído