El instituto alemán de
investigación económica Ifo, la oficina de estadística francesa
INSEE y el centro italiano de estudios económicos ISAE afirmaron hoy
que la eurozona seguirá los próximos meses en recesión.
En sus previsiones trimestrales conjuntas para el área del euro,
publicadas hoy, los organismos calcularon que el Producto Interior
Bruto (PIB) de la eurozona volvió a contraerse fuertemente en el
primer trimestre de 2009, alrededor de 1,9%, y que esa
tendencia se mantendrá al menos hasta finales de otoño.
Para el segundo trimestre del año, vaticinaron que el PIB en la
eurozona cederá un 0,6% y un 0,2% en el tercero.
En cuanto a la evolución de los precios, los institutos
constataron que el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA)
bajó en el primer trimestre debido a la caída que registra el precio
del petróleo desde mediados de julio de 2008.
Para el segundo y tercer trimestre, las proyecciones de los tres
institutos indican que el IPCA seguirá descendiendo, siempre que los
precios de las materias primas se mantengan estables y el del
petróleo Brent siga en torno a los US$ 45 el barril.
Al mismo tiempo, aventuraron que la producción industrial, que
cayó un 5,3% en el cuarto trimestre de 2008, seguirá su
tendencia a la baja. Según los institutos, la producción industrial registrará en el
primer trimestre de 2009 una contracción de 7%, en el
segundo trimestre de 3% y de 2% en el tercer
trimestre del año.
Destacaron también que la situación del mercado laboral también se seguirá deteriorando, como resultado de la alicaída situación económica general.
Al mismo tiempo, y después de la tendencia positiva detectada en
el primer trimestre de 2009 por la caída de la inflación, los
institutos aventuraron que el poder adquisitivo de los hogares bajará en el segundo y tercer trimestre.