El Gobierno de Japón aprobó hoy el borrador inicial de un presupuesto récord de 92,6 billones de yenes (unos US$ 1.006 billones) para el año fiscal 2013, que contempla un incremento del gasto en obras públicas y el primer aumento en 11 años de la partida para Defensa.
Este presupuesto inicial, que debe aún ser revisado y recibir la aprobación del Parlamento, supera el anterior récord de 92,4 billones de yenes compilado para el ejercicio 2011 por el entonces gobernante Partido Democrático (PD).
Para el año fiscal 2013, que comienza el próximo 1 de abril, el presupuesto se aleja de las políticas de bienestar social potenciadas por el anterior gobierno del PD y se centra en programas de infraestructuras (con un incremento del gasto en obras públicas para estimular el crecimiento) y defensa.
Así, contempla una reducción de 67.000 millones de yenes (550 millones de euros) en gastos de seguridad social en tres años; un incremento de 712.000 millones de yenes (5.800 millones de euros), el 15,6 %, en obras públicas y un aumento del 0,8 % en el presupuesto de las Fuerzas de Auto Defensa.
Del total de 92,6 billones de yenes, unos 43,1 billones de yenes (353.000 millones de euros) serán financiados a través de ingresos fiscales, y 42,9 billones (351.000 millones) con la emisión de nueva deuda.
Al mismo tiempo, una partida de 22 billones de yenes (180.000 millones de euros) del presupuesto irá destinada a financiar los intereses de la exorbitante deuda pública de Japón, la mayor del mundo industrializado al superar el doble del PIB.
El ministro de Finanzas, Taro Aso, citado por la edición digital del diario económico Nikkei, ha reconocido que el plan de gasto asciende a una cuantía enorme, pero también ha considerado necesario "resucitar una economía estancada durante los últimos tres años bajo el anterior gobierno".