El jefe de los economistas de la OCDE, Pier Carlo Padoan,
aseguró que cuando se consolide la recuperación económica será necesario
reducir el déficit público y estableció que para estabilizar los balances no
será suficiente con reducir los gastos sino que será "inevitable"
intervenir sobre los impuestos.
Padoan así lo afirmó en una entrevista con el diario
italiano "La Stampa",
publicada hoy, en la que advirtió además de que, pese a las señales positivas
en cuanto a la recuperación económica, "no debemos dejarnos embargar por
el optimismo".
"La recuperación actual parece sostenida, más que por
otra cosa, por las políticas económicas y monetarias adoptadas para hacer
frente a la crisis. Todavía no es posible afirmar que hemos salido de ella",
manifestó el economista.
Asimismo, alertó de que tras la salida del "túnel"
Europa volverá a tener los mismos problemas que presentaba antes de la crisis
económica actual, "un bajo crecimiento", que hará necesario que los
Estados ingresen más de lo que gastan en los intereses sobre la deuda.
"Lo ideal sería reequilibrar los balances sólo con un
recorte de los gastos pero no será suficiente. Me temo que será inevitable
intervenir sobre los impuestos", comentó, al tiempo que señaló que lo
mejor es imponer un gravamen sobre las emisiones contaminantes o los inmuebles
y "mantenerse ligero" en cuanto a los salarios y las empresas.
Preguntado sobre las previsiones de la OCDE acerca de una pérdida de
puestos de trabajo sostenida en Europa hasta 2011, Padoan opinó que "será
difícil que los gobiernos adopten medidas de austeridad mientras el paro siga
aumentando" y agregó: "Este es uno de los problemas que
tenemos".