Kraft Heinz informó el martes que planea dividirse en dos compañías, deshaciendo un mega acuerdo de hace una década que convirtió al fabricante de Kraft Mac & Cheese en uno de los mayores vendedores de alimentos envasados del mundo.
Después de la división, una empresa estará compuesta por su kétchup Heinz y otros condimentos icónicos y comidas preparadas, unidad que actualmente genera US$ 15.400 millones de ventas. La segunda empresa incluirá comida de menor crecimiento, como los hot dogs Oscar Mayer y Lunchables, que actualmente generan ingresos de US$ 10.400 millones.
La compañía había anticipado este movimiento, y sus acciones se mantuvieron prácticamente sin cambios en la sesión previa a la apertura del mercado. Las acciones bajaron cerca de un 21% en los últimos 12 meses hasta el cierre del viernes.
El objetivo es desviar los productos básicos de alimentación con menor demanda a una nueva entidad, lo que permitirá a sus productos de alta rotación y a la gerencia concentrarse mejor en el crecimiento de cada aspecto del negocio. La compañía indicó que la división se realizará mediante una separación exenta de impuestos, y los nombres de las empresas se determinarán posteriormente.
“La complejidad de nuestra estructura actual dificulta la asignación eficaz de capital, la priorización de iniciativas y el crecimiento en nuestras áreas prometedoras”, afirmó Miguel Patricio, presidente actual de Kraft. “Al separarnos en dos compañías, podemos asignar la atención y recursos adecuados para liberar el potencial de cada marca”.
Ofertas de comida
La división de Kraft Heinz sigue a separaciones similares de otras empresas de alimentos y bebidas, incluidas Kellogg, que se dividió en dos empresas en 2023 y Keurig Dr Pepper, que recientemente dijo que desharía un acuerdo de 2018 que unió sus negocios de café y bebidas.
El anuncio deshace una fusión de US$ 46.000 millones de hace una década que unió a dos marcas icónicas. Ese acuerdo, orquestado por 3G Capital y Berkshire Hathaway Inc. de Warren Buffet, forjó un gigante de la industria poco antes de que nuevas fuerzas comenzaran a transformar las compras de los estadounidenses, incluyendo una mayor demanda de alimentos más saludables y menos procesados, nuevos medicamentos para bajar de peso y una inflación creciente que ha llevado los consumidores a reducir sus gastos.
La división de las empresas “liberará el poder de nuestras marcas y desbloqueará el potencial de nuestro negocio”, dijo el director ejecutivo Carlos Abrams-Rivera, quien se convertirá en el CEO de la empresa de comida luego de la división.
Esa entidad también albergará el queso Kraft Singles, mientras que la empresa principal de condimentos incluirá el queso crema Philadelphia. Kraft Heinz anunció que la división completa de sus marcas se anunciará más adelante.
La sede central se mantiene
Kraft Heinz afirmó que no planea cambiar la ubicación de sus sedes en Pittsburgh y Chicago.
En mayo, Abrams-Rivera afirmó que Kraft Heinz estaba considerando “transacciones estratégicas potenciales”, sin proporcionar más detalles. Aclaró que la compañía priorizó sus marcas de mayor rendimiento, como el kétchup Heinz y los macarrones con queso Kraft, con el objetivo de convertirse en una “potencia en salsas y comidas”.
Kraft Heinz está trabajando con una empresa de selección de personal para encontrar un CEO para la segunda compañía, actualmente conocida como la “empresa global que eleva el sabor”.
La compañía dijo que espera que la transacción se cierre en la segunda mitad de 2026, con la separación supervisada por John Cahill, vicepresidente de la junta y anterior director ejecutivo de Kraft Foods Group, Inc.
Cambios en la industria
La decisión de Kraft amplía la reestructuración de la industria alimentaria estadounidense en un momento en que se encuentra bajo el escrutinio de consumidores y organismos reguladores gubernamentales.
En 2023, Kellogg Company dividió su negocio de cereales como WK Kellogg Co. y sus marcas de snacks, como Pringles y Cheeze-It, en Kellanova. Ambas están en vías de ser adquiridas por empresas de capital cerrado, lo que lleva a los analistas a predecir un destino similar para las nuevas unidades de Kraft Heinz.
Mars Inc. anunció la compra de Kellanova por casi US$ 36.000 millones en agosto de 2024, y en julio, la empresa italiana de dulces Ferrero International SA acordó la compra de WK Kellogg por un valor empresarial de US$ 3.100 millones.
Las empresas alimentarias también están en la mira del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien instó a los estadounidenses a consumir menos alimentos ultraprocesados y presionó a los productores para que dejen de usar colorantes artificiales.