Internacional
DOLAR
$954,34
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.228,10
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$954,34
Euro
$1.126,30
Real Bras.
$178,93
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,26
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
62,97 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.818,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Tiffany Ap
El yuan ha seguido fortaleciéndose, llegando al mayor nivel frente al dólar el viernes.
El banco central chino fijó la tasa en 6,162 yuanes por dólar. La reciente apreciación ha desatado la especulación de que la moneda podría quebrar el límite sicológico de 6 unidades por dólar, a medida que las autoridades flexibilizan su control de la divisa.
El yuan se ha apreciado un 35% desde 2005, con tasas de retorno que comienzan a interesar a los inversionistas.
Chan Tze-ching, alto asesor del Bank of East Asia, afirmó que inversionistas perjudicados por la baja del rand sudafricano y el dólar australiano ahora comienzan a fijarse más en el yuan.
Algunos analistas señalan que los inversionistas ahora valoran más la estabilidad, cansados de divisas de mayor rendimiento pero también más volátiles.
El yuan también se destaca al considerar la inflación y la capacidad de la moneda para mantener su poder de compra. “Históricamente ha tenido la menor volatilidad entre todas las monedas”, dijo Chan.
Los fondos de bonos en yuanes rinden 3% para una duración de 30 meses, una tasa de retorno favorable frente a bonos denominados en otras divisas, según Tan Suanjin, director de renta fija para Asia de BlackRock.
Otros analistas afirman que la inversión en productos del yuan debe considerarse como una que garantiza tranquilidad.
“Beijing no quiere que la divisa sufra tanta volatilidad como el dólar australiano, pero dado el esperado fuerte crecimiento en China y el buen nivel general de precios de mercancías y bienes en China, seguirán con la misma política de apreciación gradual, pero estable los próximos años”, explicó King Au, ejecutivo jefe de administración de activos de Bank of China.
Antes considerados demasiado poco convencionales, ahora los bonos en yuanes comienzan a interesar a fondos de pensiones y otros grandes inversionistas institucionales. En abril, el gobierno australiano indicó que invertirá 5% de sus reservas internacionales de US$ 38.200 millones en bonos chinos, la primera vez que invierte en un país asiático fuera de Japón.
Otros inversionistas institucionales con participaciones en bonos chinos incluyen a Japón y Nigeria.
“El yuan se está convirtiendo rápidamente en una divisa de reserva y es visto como una herramienta para conservar riqueza”, aseguró Chan.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.