La inversión extranjera directa en China durante el mes de mayo se situó en los US$ 9.256 millones, un 0,29% más que el mismo mes del año anterior, informó hoy el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Shen Danyang.
Este es el cuarto mes consecutivo que el gigante asiático experimenta un crecimiento interanual de la inversión extranjera, después de que ésta cayó significativamente durante ocho meses desde junio de 2012.
En lo que va de año, los flujos entrantes a China se incrementaron un 1,03% con respecto al año anterior y alcanzaron los US$ 47.600 millones estadounidenses, señaló el vocero.
De enero a mayo, sin embargo, el número de empresas extranjeras que se establecieron en territorio chino se situó en las 8.609, un 7% menos que en 2012.
Shen indicó hoy que, a pesar de que las cifras de inversión extranjera no son comparables a las de hace unos años, "hay ciertas tendencias positivas".
En este sentido, señaló que el sector servicios experimentó un crecimiento destacado de la inversión foránea (4,03%) y supuso casi la mitad de los flujos entrantes totales en China, algo que sucedió en detrimento del sector manufacturero, cuya inversión en lo que va de año ha caído un 1,39%.
El capital procedente de la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EEUU) creció un 24,13 y 22,62% respectivamente en los cinco primeros meses del año.
Además, por regiones, las más occidentales -y también menos desarrolladas- fueron las más beneficiadas por la inversión extranjera, con un aumento del 22,54% respecto al periodo enero-mayo de 2012.