Internacional
DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.087,26
Real Bras.
$176,15
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.997,00 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El fundador de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), Armando Pepe, aseguró ayer que la venta de inmuebles se mantiene “en caída libre” a raíz de la restricción cambiaria en el país, y precisó que en julio pasado las escrituras se redujeron un 27,8% respecto del mismo mes de 2011.
“Todos los días tenemos noticias de colegas que van cerrando sus oficinas, o las inmobiliarias más grandes que van despidiendo o suspendiendo gente o adelantando las vacaciones, porque realmente la actividad inmobiliaria está muy planchada”, se quejó.
En diálogo con Radio 10, Pepe señaló que “el mercado inmobiliario sigue exactamente igual que hace un mes, muy parado” y que “lo único” que se mantiene activo está relacionado con operaciones en pesos, como “alquileres de viviendas y locales comerciales” y “unidades de vivienda desde el pozo, en fideicomisos”.
“Seguimos cada día peor. Ayer (lunes) emitió un informe el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires: en el mes de julio fue un 27,8 la caída de la escritura con respecto al mismo mes del año anterior. Seguimos en caída libre en cantidad de escrituras”, prosiguió. Según el empresario inmobiliario, para las propiedades usadas, “el que la tiene que comprar, si tiene dólares, la puede comprar y, si no, son muy poquitos los casos de propietarios que aceptan pesos por una propiedad. Se hace siempre una fórmula que no es ni el dólar blanco ni el blue, es un dólar celeste, intermedio”.
“En el Día de la Industria, la presidenta (Cristina Fernández), en su cortísima cadena nacional, ni siquiera habló del sector de la construcción. Es una industria a la que el gobierno le ha puesto el pie encima para que se paralice. No sabemos cuáles son los motivos para que quieran hacer esto”, manifestó.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.