América Latina gastará unos US$ 63.000
millones en servicios y productos de la industria de la
Tecnología de Información (TI) en 2009, sector que puede crear casi
700.000 empleos en los próximos cuatro años, detalla un informe
divulgado hoy en Miami (EE.UU.).
El mercado de la TI dará lugar también a la creación de casi
6.000 empresas nuevas entre finales de 2009 y 2013 y la mayoría
serán negocios locales y pequeños, según el estudio de International
Data Corporation (IDC) y Microsoft.
"En la región debemos destacar el impacto que la tecnología
tendrá en cada hogar y cada familia, ayudando a reducir las tasas
del desempleo y sirviendo como un estimulante para el crecimiento
económico" con esas nuevas compañías, dijo Hernán Rincón, presidente
para Microsoft Latinoamérica, con sede en Fort Lauderdale (EE.UU.).
Respecto al empleo, el informe señala que la industria de la TI
generará 697.000 trabajos, lo que representará un aumento de 6,2% entre 2009 y 2013.
Mientras que las actividades relacionadas con la TI generarán
US$ 19.000 millones en impuestos este año.
"No hay duda de que la tecnología es uno de los principales
conductores de la nueva economía, después de este año de
recalibración", enfatizó Rincón en un comunicado.
El estudio, patrocinado por Microsoft, analiza en detalle la
contribución de la TI al Producto Interno Bruto (PIB), la generación
de empleo en la industria de ese sector y la contratación en el
sector de software.