Internacional
Marine Harvest lideraría consolidación del sector salmonero a nivel global
La empresa noruega busca seguir haciendo adquisiciones y ha reconocido que tiene interés de expandir su presencia en Chile.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Los expertos están apostando a que Marine Harvest, el mayor productor de salmón del mundo, liderará el camino en la consolidación de la industria salmonera a medida que los precios récord de los peces hacen que las adquisiciones en el sector sean más atractivas.
“El tremendo interés en comprar compañías está motivado por la buena rentabilidad”, dijo Bloomberg Kolbjoern Giskeoedegaard, analista en Nordea Markets. “Los que están buscando retirarse de la industria ven la posibilidad de vender a un buen precio, y aquellos que están comprando tienen una fuerte moneda con la que pagar”, agregó.
Marine Harvest, que está presente en Chile, compró al procesador de salmón Morpol antes de fracasar con una oferta para adquirir Cermaq, cuya compañía Ewos -de alimentos para peces, también presente en nuestro país- fue comprada por Bain Capital y Altor Equity Partners. Marine Harvest consiguió en noviembre el 25,8% de la rival Grieg Seafood y señaló que podría comprar más.
“Vimos que la pelea por Cermaq no fue exitosa de parte de Marine Harvest, por lo que algunos de esos jugadores del mercado están buscando hacer más”, comentó Ottar Ertzeid, titular de DNB Markets a Bloomberg. “Dentro del mercado de productos del mar probablemente hay más consolidación para hacer ofertas”, manifestó el experto.
Un obstáculo para las ambiciones de Marine Harvest es que muchos productores de salmones son controlados por un único gran propietario, como Grieg Holdings en Greig y la estatal Cermaq, lo que complica a otras firmas para “irrumpir” en tales compañías, explicó Giskeoedegaard.
Posibilidades en Chile
Sin embargo, las dificultades parecen no estar deteniendo a la compañía, ya que ahora está utilizando el relajamiento de las restricciones sobre la propiedad de la capacidad de cultivo en su país.
De hecho, la firma noruega está intentando comprar grupos como Norway Royal Salmon.
Además, la firma está “continuamente” evaluando oportunidades en Sudamérica y está dispuesta a considerar más adquisiciones en la región más si el precio es el correcto y calza con las actividades existentes de la empresa salmonera, afirmó en abril el director de finanzas Iván Vindheim.
En esa oportunidad añadió que están buscando comprar activos en Chile, mientras la consolidación de la industria toma ritmo y los precios se recuperan.
Por otra parte, el multimillonario John Fredriksen, que tiene un 31,3% de participación en Marine Harvest, ha “manifestado su visión de crecer estratégicamente dentro de la industria de cultivo de peces en Noruega y en Chile”, acotó el miércoles la vocera de la empresa Anne-Kristine Oeen.
Precios récord
Los precios de los salmones se han recuperado de su peor caída desde 2011, aumentando 80% en los últimos tres meses a un récord de US$ 8,35 el kilógramo registrado la semana pasada por salmón fresco de entre tres y seis kilos, según NOS Clearing, un clearing house para contratos financieros en pescado.
El índice Osclo Seafood, que incluye a Marine Harvest, Cermaq y Greig , ha aumentado casi 50% durante los últimos doce meses. En el caso de Marine Harvest, sus papeles se han disparado un 38% durante este año.