Multinacionales
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Europa Press
Publicado: Miércoles 19 de agosto de 2020 a las 08:07 hrs.
El laboratorio estadounidense Johnson & Johnson ha llegado a un acuerdo para la adquisición por US$ 6.500 millones en efectivo de la compañía biotecnológica Momenta Pharmaceuticals, especialista en la investigación de tratamientos para enfermedades autoinmunes, según han informado ambas empresas, que esperan completar la transacción en la segunda mitad de 2020.
Según los términos del acuerdo alcanzado, que cuenta con el respaldo unánime de los consejos de administración de las dos empresas, Johnson & Johnson pagará US$ 52,50 en efectivo por cada título de Momenta, lo que representa una prima del 70,4% respecto del precio de cierre de ayer de las acciones de la compañía.
El cierre de la operación está sujeto a que una mayoría de las acciones en circulación de Momenta se adhiera a la oferta, así como a la autorización de esta en función de la Ley de Mejoras Antimonopolio Hart-Scott-Rodino y otras condiciones de cierre habituales.
Una vez completada la transacción, algo que ambas empresas confían en que tendrá lugar a lo largo del segundo semestre de 2020, las acciones de Momenta no seguirán cotizando en el Nasdaq.
"El acuerdo con J&J reconoce el valor creado por años de compromiso y dedicación" dijo Craig Wheeler, presidente y consejero delegado de Momenta, para quien esta operación proporciona un gran valor para los accionistas y asegura un nivel de inversión en Momenta que mejorará aún más su potencial de cara al desarrollo de nuevos medicamentos.
"Esta adquisición amplía el liderazgo de Janssen en enfermedades autoinmunes y nos proporciona un catalizador importante para un crecimiento sostenido", destacó Jennifer Taubert, vicepresidenta ejecutiva y presidenta mundial de productos farmacéuticos de Johnson & Johnson.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.