Internacional
Negocio de Telefónica en Latinoamérica supera por primera vez a su operación en Europa
La firma reafirmó ayer que evalúa abrirse a bolsa en Brasil. Analistas estiman que debe vender activos por 1.500 millones de euros para reducir deuda.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de noviembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Por María Ignacia Alvear C.
La operadora española Telefónica, la compañía de telefonía más endeudada de Europa, cerró su tercer trimestre con buenas noticias gracias al empuje que le ha dado el negocio en Latinoamérica y con lo que obtuvo utilidades por 1.489 millones de euros (US$ 1.862 millones) frente a una pérdida registrada de 315 millones de euros en el mismo período del año pasado.
El director ejecutivo de Telefónica, César Alierta, destacó que en los últimos meses han seguido ejecutando su estrategia, “con avances muy visibles en temas prioritarios para la compañía”. Entre ellos, Latinoamérica, que se ha posicionado como su principal fuente de ingresos, por delante de Europa, al representar 49% de la facturación total de la compañía. En los primeros nueve meses del año obtuvo 22.578 millones de euros en Latinoamérica, 5,9% más que un año antes, frente a los 22.512 millones de euros que registró en Europa.
Sin embargo, el negocio en Brasil reportó el martes una caída de 29,8% en sus ganancias trimestrales a 935,8 millones de reales (US$ 461 millones) debido a las dificultades que ha tenido la mayor empresa de telefonía móvil de ese país para incrementar sus ventas ante la fuerte competencia.
Apertura a bolsa regional
Por otro lado, la compañía dejó abierta la posibilidad de sacar a bolsa sus subsidiarias latinoamericanas en 2013, en una nueva iniciativa para reducir una deuda que llegaría a 50.000 millones de euros a fin de año.
“No se ha tomado ninguna decisión, pero estamos trabajando en los preparativos en caso de que decidamos avanzar con ello”, comentó el director financiero de la compañía, Ángel Vila. Estas declaraciones se suman a las hechas el fin de semana por el director ejecutivo de Telefónica Latinoamérica, Santiago Fernández Valbuena, quien acotó que el próximo año la compañía podría sacar a bolsa en Brasil sus unidades latinoamericanas si hallaba interés entre los inversionistas.
Escindir sus negocios en Latinoamérica a través de una venta de acciones sería una opción, mientras Telefónica trabaja para reducir una deuda que se engrosó durante una década de expansión.
La deuda neta de la firma cayó a 52.800 millones de euros desde 58.300 millones de euros a fines de junio.
Telefónica reiteró ayer, durante la presentación de resultados, sus metas de 2012 que incluyen una deuda de menos de 2,35 veces las utilidades operacionales antes de depreciación y amortización (Oibda). Sin embargo, analistas de Banesto Bolsa consultados por Reuters calificaron la meta como “ambiciosa” y estimaron que la empresa necesitaría generar al menos 1.500 millones de euros a través de más ventas de activos para cumplirla.