Angel Gurría, secretario general de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
rechazó hoy en Bratislava la aplicación de medidas proteccionista en
la esfera comercial y de inversiones como herramienta para afrontar
la crisis económica.
"Los problemas relacionados con la crisis no deben impedir que
nos concentremos en los objetivos a medio y largo plazo", indicó
Gurría en rueda de prensa, tras reunirse con el primer ministro
eslovaco, Robert Fico.
El secretario general precisó que no se debe olvidar la lucha
contra el cambio climático y la pobreza, y que la crisis no
justifica las medidas proteccionistas en la esfera del comercio y de
las inversiones.
"Es una reacción natural pero que no conduce a resultados
positivos. Hemos de combatirlas con toda rotundidad", indicó el
responsable de la OCDE en relación a las medidas proteccionistas.
Dichas medidas coyunturales contra la crisis deben aplicarse,
según Gurría, "en el momento preciso y con un objetivo concreto, y
deben ser temporales".
"Situaciones extraordinarias requieren decisiones
extraordinarias, y aquí Eslovaquia tiene el apoyo (de la OCDE).
Aunque todavía no han aumentado el déficit fiscal, se trata de una
situación de excepción, y se puede aumentar dicho déficit", explicó.
Gurría consideró que el 2009 será un año malo si bien el 2010
podría ser positivo, aunque con un crecimiento muy lento.
"El 2010 será todavía un año difícil, pero debería aparecer un
ligero crecimiento", auguró.