DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Para el observatorio económico EAGLEs, realizado por el BBVA Research, el crecimiento de la clase media en Perú es “impresionante”, estimando que en esta década se ampliará aún más su clase media-media (media tradicional) y se generará un nuevo segmento de clase alta.
Proyecta que en 2020 la clase alta será el 7% de la población peruana. Actualmente, del total de hogares del área urbana en Perú (75% de la población), el 3,2% pertenece al nivel socioeconómico más alto (A).
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.