Internacional
DOLAR
$955,14
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,14
Euro
$1.122,48
Real Bras.
$179,63
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,27
Petr. Brent
66,68 US$/b
Petr. WTI
62,68 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.705,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 25 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
El Congreso de Perú dio marcha atrás ayer en una polémica elección de 10 autoridades de las áreas económica y judicial, una semana después de haberlas designado, tras protestas de la ciudadanía y de líderes políticos en rechazo a lo que consideraron dudosas credenciales de algunos de los escogidos. Así, se anuló el nombramiento de tres directores del Banco Central, seis miembros del Tribunal Constitucional y la Defensora del Pueblo.
Este hecho coincidió con el día de juramento de parte del presidente Humala a sus tres nuevas ministras. Magali Silva, que se ha desempeñado como viceministra de Mype e Industria en la cartera de Producción, pasó a la cartera de Comercio Exterior y Turismo, en reemplazo de José Luis Silva. Mónica Rubio entró a la cartera de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), luego de la renuncia de Carolina Trivelli. Y Diana Álvarez Calderón tomará la posta de Luis Peirano en el Ministerio de Cultura.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.