El
canciller de Perú, José Antonio García Belaúnde, abogó hoy en la ONU por un pacto de no
agresión que garantice una Zona de Paz en América del Sur.
El objetivo
final es crear un sistema de seguridad colectivo regional que permita detener
la carrera armamentista en que parece estar sumida, sin razón alguna, Sudamérica,
señaló el canciller peruano en el debate de la Asamblea General
de la ONU.
Recordó
que, en los últimos cinco años, desde la creación de la Unión de Naciones
Suramericanas (Unasur), la región ha destinado al gasto militar US$ 156.000
millones, además de US$ 23.000 millones adicionales en nuevas armas, cañones,
aviones y naves.
Este gasto
podría aumentar a US$ 38.000 millones en 2009, advirtió.
"Cómo
podemos explicar a nuestros pueblos que, en medio de una de las más graves
recesiones económicas mundiales y ante la existencia de más de 1.000 millones
de pobres extremos en el mundo, los países destinen más de US$ 1.464 billones en
gastos militares en 2008", se preguntó.
García
Belaúnde apuntó que la comunidad internacional ha movilizado ingentes recursos
y capital político para evitar un colapso económico sin precedentes, pero
consideró "impostergable" que una parte de esos recursos apoye a los
países en desarrollo.