Política
DOLAR
$959,15
UF
$39.485,65
S&P 500
6.711,20
FTSE 100
9.446,43
SP IPSA
8.939,08
Bovespa
145.517,00
Dólar US
$959,15
Euro
$1.125,52
Real Bras.
$180,02
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,76
Petr. Brent
65,74 US$/b
Petr. WTI
62,14 US$/b
Cobre
4,92 US$/lb
Oro
3.893,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 4 de abril de 2019 a las 07:36 hrs.
El Gobierno chino confirmó hoy la detención de "un ciudadano chino" que trató de ingresar el pasado fin de semana con una memoria USB que contenía un programa maligno en el complejo turístico del presidente estadounidense, Donald Trump, en Palm Beach (Florida).
"El 3 de abril, el cónsul general chino en Houston recibió una notificación por parte de Estados Unidos de que un ciudadano chino había sido detenido. El cónsul contactó con la persona en cuestión y le ofreció asistencia consular", explicó hoy el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino Geng Shuang.
De esta manera, China reconoce que se ha puesto en contacto con esta persona, que EEUU identifica como Yujing Zhang, una mujer que logró pasar un primer punto de inspección en el club de Trump durante una visita de Trump a Palm Beach.
Zhang, que se enfrenta a hasta cinco años de prisión y 350.000 dólares (unos 312.000 euros) en multas, consiguió ingresar al complejo con dos pasaportes chinos, cuatro teléfonos móviles, un disco duro, un ordenador portátil y el dispositivo con el programa malicioso, según la demanda judicial.
Mientras, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha iniciado una investigación para determinar si se trata de una actividad espionaje.
Los agentes federales explicaron a medios locales que Zhang hizo declaraciones falsas y entró en un edificio o terreno restringido.
Los investigadores del FBI tratan ahora de averiguar quién es Zhang, si está involucrada en una posible misión de inteligencia china y si hay vínculos con los eventos sociales de Cindy Yang -directora de una firma de consultoría que promete a empresarios chinos contactos con el entorno de Trump- en Mar-a-Lago, la residencia de invierno del mandatario.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La compañía se comprometió además con un plan de US$ 70 mil millones en investigación, desarrollo y manufactura local durante los próximos años. El mandatario había señalado previamente que su gobierno impondría sobretasas de 100% a las medicinas de marca a partir de este miércoles.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.