Política
DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Jueves 4 de abril de 2019 a las 07:36 hrs.
El Gobierno chino confirmó hoy la detención de "un ciudadano chino" que trató de ingresar el pasado fin de semana con una memoria USB que contenía un programa maligno en el complejo turístico del presidente estadounidense, Donald Trump, en Palm Beach (Florida).
"El 3 de abril, el cónsul general chino en Houston recibió una notificación por parte de Estados Unidos de que un ciudadano chino había sido detenido. El cónsul contactó con la persona en cuestión y le ofreció asistencia consular", explicó hoy el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores chino Geng Shuang.
De esta manera, China reconoce que se ha puesto en contacto con esta persona, que EEUU identifica como Yujing Zhang, una mujer que logró pasar un primer punto de inspección en el club de Trump durante una visita de Trump a Palm Beach.
Zhang, que se enfrenta a hasta cinco años de prisión y 350.000 dólares (unos 312.000 euros) en multas, consiguió ingresar al complejo con dos pasaportes chinos, cuatro teléfonos móviles, un disco duro, un ordenador portátil y el dispositivo con el programa malicioso, según la demanda judicial.
Mientras, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha iniciado una investigación para determinar si se trata de una actividad espionaje.
Los agentes federales explicaron a medios locales que Zhang hizo declaraciones falsas y entró en un edificio o terreno restringido.
Los investigadores del FBI tratan ahora de averiguar quién es Zhang, si está involucrada en una posible misión de inteligencia china y si hay vínculos con los eventos sociales de Cindy Yang -directora de una firma de consultoría que promete a empresarios chinos contactos con el entorno de Trump- en Mar-a-Lago, la residencia de invierno del mandatario.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.