DOLAR
$939,48
UF
$39.587,48
S&P 500
6.909,18
FTSE 100
9.746,40
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.698,00
Dólar US
$939,48
Euro
$1.093,69
Real Bras.
$175,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,25 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
5,23 US$/lb
Oro
4.033,26 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa renuncia marcará la primera vez desde la revolución de 1959 en que no hay un Castro al frente del partido único.
Por: Bloomberg
Publicado: Viernes 16 de abril de 2021 a las 16:40 hrs.
El octavo Congreso del Partido Comunista de Cuba que comenzó hoy viernes lo hizo oficial: Raúl Castro, hermano del difunto Fidel, planea renunciar como líder del partido, poniendo fin al dominio de seis décadas de su familia sobre la isla comunista.
Castro, de 89 años, había anunciado en 2016, durante el anterior congreso del partido, que este año se retiraría de su cargo como primer secretario, probablemente cediendo su puesto al presidente cubano, Miguel Díaz-Canel. Una vez efectiva, la renuncia marcará la primera vez desde la revolución de 1959 que no hay un Castro al frente del partido que gobierna la isla caribeña de 11 millones de habitantes.
La salida de Castro se produce en un momento en que la economía cubana se ha visto golpeada por la pandemia y las sanciones estadounidenses de larga data. Su principal respaldo financiero, Venezuela, también se encuentra en medio de un colapso económico, lo que la convierte en un aliado poco confiable.
En 2020, la economía de Cuba se contrajo 11%. El ministro de Economía, Alejandro Gil, pronosticó que este año se recuperará entre 6% y 7%.
Díaz-Canel, quien asumió el cargo en 2018, ha estado impulsando reformas económicas dramáticas desde enero, incluido el fin de un sistema de doble moneda. Ese movimiento fue visto como una necesidad económica, pero ha minado el poder adquisitivo y diezmado los ahorros en un momento en que algunos bienes básicos escasean.
Las reformas también han incluido aumentos de precios y salarios, y la apertura de más sectores de la economía a la clase empresarial, lo que afloja el dominio estatal sobre las empresas.
La recesión económica, combinada con la pandemia, ha puesto de manifiesto la debilidad del Estado y ha contribuido a alimentar el malestar social.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.