
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Viernes 28 de agosto de 2020 a las 07:58 hrs.
Shinzo Abe confirmó hoy su intención de renunciar próximamente como primer ministro de Japón por razones de salud, lo que abre un período de consultas que terminará en las próximas semanas con la elección de su sustituto.
"Mis condiciones de salud no son perfectas. Una salud pobre puede derivar en decisiones políticas erróneas (...). He decidido renunciar como primer ministro", afirmó Abe en una rueda de prensa.
Abe, de 65 años, señaló que la colitis ulcerosa crónica que le obligó a dimitir en su primer mandato (2006-2007) ha regresado recientemente, y el tratamiento que debe recibir exige una revisión continua y vigilada.
En sus declaraciones a los periodistas en la sede de la jefatura del Gobierno (Kantei), Abe recordó que aunque esa enfermedad le obligó a renunciar hace trece años gracias a una nueva medicación pudo superarlo y convertirse en primer ministro de nuevo en 2012.
"Durante ocho años he podido manejar bien mi enfermedad, y he sido capaz de dedicarme por entero a mis obligaciones como primer ministro", agregó.
Sin embargo, en julio pasado tuvo un chequeo regular y se encontraron señales de que estaba regresando esta enfermedad, y a partir de entonces ha comenzado el tratamiento con un nuevo medicamento.
"Desde el mes pasado -agregó- mi salud se ha deteriorado, y he perdido mucha fuerza (...). El nuevo fármaco que me están administrando exige un monitoreo continuo y estrecho".
Teniendo en cuenta que no puede "producir los resultados" deseados en su gestiones gubernamentales, ha decidido presentar su renuncia. "En política lo más importante es generar resultados", insistió.
A pesar de que fue consultado varias veces por los periodistas, Abe no quiso precisar sobre quién puede ser su sucesor, que debe salir a partir de la persona que nomine el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD).
A partir de este anuncio, el PLD debe abrir consultas para elegir un candidato a primer ministro, que debe ser elegido por la cámara baja del Parlamento (Dieta).
A raíz de su renuncia anterior, en 2007, ese proceso se llevó a cabo en unas dos semanas a partir del anuncio de su renuncia.
Abe tenía que dejar el liderazgo del PLD en septiembre de 2021, lo que implicaba también que el partido debía elegir otro candidato para que fuera elegido por la Dieta.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.