Política
DOLAR
$932,45
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.670,75
SP IPSA
9.979,26
Bovespa
157.017,00
Dólar US
$932,45
Euro
$1.077,73
Real Bras.
$173,29
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$131,74
Petr. Brent
61,86 US$/b
Petr. WTI
58,00 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.192,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 19 de agosto de 2019 a las 07:36 hrs.
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió a China que una posible represión violenta en Hong Kong, donde las protestas antigubernamentales se suceden desde hace semanas, haría "difícil" la firma del acuerdo comercial que ambos países negocian.
"Si es otra plaza Tiananmén, creo que es algo muy difícil de hacer (el acuerdo) si hay violencia", declaró Trump a periodistas antes de trasladarse desde Morristown, en el estado de Nueva Jersey, a Washington.
Trump se refirió así a lo ocurrido el 4 de junio de 1989, cuando las fuerzas de seguridad chinas aplastaron la manifestación estudiantil de la plaza de Tiananmén, siguiendo órdenes del entonces primer ministro chino Li Peng, quien falleció el pasado 22 de julio.
El mandatario sugirió nuevamente a su homólogo chino, Xi Jinping, que considere la posibilidad de una reunión con los manifestantes, que opinó "resolverían algo que sea bueno para todos".
Sobre el acuerdo, dijo creer que ambos países terminarán "haciendo un muy buen trato", y consideró que China lo necesita más que Estados Unidos.
Pero advirtió que si sucede algo violento en Hong Kong: "Sería mucho más difícil para mí firmar un acuerdo".
El pasado miércoles, el Gobierno de Trump expresó una "profunda preocupación" por la supuesta presencia de movimientos paramilitares chinos a lo largo de la frontera de Hong Kong.
En un comunicado, la diplomacia estadounidense también condenó la violencia registrada estos días e instó "a todas las partes" a la moderación, aunque aseguró que apoya la libertad de expresión y de reunión pacífica en Hong Kong.
Ese mismo día, Trump se refirió en Twitter al tema y aprovechó la ocasión para mezclar a Hong Kong con la guerra arancelaria con China, aparentemente instando a Xi a que anteponga resolver la crisis con la excolonia británica a las negociaciones comerciales con Washington.
Las protestas en Hong Kong comenzaron en junio con la oposición a una controvertida propuesta de ley de extradición, pero han evolucionado hacia una serie de demandas de mejora de los mecanismos democráticos de la ciudad.
Los enfrentamientos violentos entre algunos de los manifestantes y la Policía son cada vez mayores.
Bajo la fórmula "un país, dos sistemas", Pekín se comprometió a mantener la autonomía de Hong Kong tras recuperar la soberanía del territorio de manos británicas en 1997.
Pero muchos manifestantes vieron en la polémica propuesta de ley de extradición -cuya tramitación fue declarada "muerta" por el Ejecutivo hongkonés a principios de julio- un intento de China de entrometerse en los asuntos de Hong Kong. EFE
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.