DOLAR
$966,20
UF
$39.360,32
S&P 500
6.462,32
FTSE 100
9.187,34
SP IPSA
8.908,78
Bovespa
141.559,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.130,82
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,51
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,98 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.515,80 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Jueves 28 de marzo de 2019 a las 11:03 hrs.
El presidente estadounidense, Donald Trump, renovó sus críticas a la OPEP y señaló que la organización debe aumentar la producción porque los precios se están volviendo "demasiado altos".
Es la segunda vez en este año que el presidente utiliza Twitter para instar al grupo a que abandone su iniciativa actual de reducir los volúmenes de crudo. A diferencia del año pasado, cuando los ataques del mandatario provocaron un rápido giro en la política petrolera saudí, hasta ahora la entidad se ha negado a cumplir su deseo.
Arabia Saudita llevó este mes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados a reafirmar su compromiso de disminuir la producción, aunque reconoció que deberían aplazar hasta junio la decisión de extender los recortes.
La cifra total se mantuvo invariable en el último año, producto del aumento de la fuerza de trabajo en 0,8% y del alza de las personas ocupadas (0,8%), dijo el INE en un comunicado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.