DOLAR
$961,38
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.445,80
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.118,79
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,93
Petr. Brent
62,18 US$/b
Petr. WTI
58,56 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.217,74 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Jueves 28 de marzo de 2019 a las 11:03 hrs.
El presidente estadounidense, Donald Trump, renovó sus críticas a la OPEP y señaló que la organización debe aumentar la producción porque los precios se están volviendo "demasiado altos".
Es la segunda vez en este año que el presidente utiliza Twitter para instar al grupo a que abandone su iniciativa actual de reducir los volúmenes de crudo. A diferencia del año pasado, cuando los ataques del mandatario provocaron un rápido giro en la política petrolera saudí, hasta ahora la entidad se ha negado a cumplir su deseo.
Arabia Saudita llevó este mes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados a reafirmar su compromiso de disminuir la producción, aunque reconoció que deberían aplazar hasta junio la decisión de extender los recortes.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.