El presidente del Banco Central de
Brasil, Henrique Meirelles, admitió hoy que la autoridad monetaria
puede reducir más la tasa de interés, actualmente en 11,25% anual, para dar continuidad a las medidas contra la crisis
mundial.
"Es importante garantizar intereses más bajos en el futuro, de
manera que eso permita un crecimiento sustentable y sin los
desequilibrios del pasado", aseveró Meirelles en un foro con
representantes de pequeñas y medianas empresas en la Federación de
Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP).
Meirelles recordó que la tasa básica de interés brasileña (Selic)
está en su nivel más bajo y todavía puede caer más, pero afirmó que
la demanda del país nunca fue afectada por los altos tipos.
"Podemos tener aspiraciones de intereses menores, pero una
economía en que la demanda doméstica crece al 9,3% (anual)
no es reprimida por el Banco Central, el Banco Central no es
excesivamente conservador", apuntó.
El titular del Banco Central agregó que "no hay dudas de que Brasil
ha tenido tasas elevadas, pero las tasas han caído y hoy están en el
menor nivel de la historia. Todos estamos en el mismo barco".
El Comité de Política Monetaria del Banco Central redujo en marzo
en 1,5 puntos porcentuales los tipos básicos, hasta 11,25%, y según los economistas consultados cada semana por la
autoridad monetaria para su informe "Focus", ese indicador podrá
bajar a 9,25% a final del año.