El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se presentó hoy ante el pleno del Congreso de los Diputados por primera vez desde que vieran la luz las últimas informaciones difundidas por el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas.
El presidente del Gobierno ha iniciado su segunda intervención ante el pleno del Congreso (que hoy se ha celebrado excepcionalmente en el Senado por encontrarse en obras su sede) asegurando que no va a dimitir.
"No me voy a declarar culpable, porque no lo soy", ha dicho de forma insistente Rajoy. "Y como no me voy a declarar culpable, no voy a dimitir ni a convocar elecciones anticipadas", dijo.
Rajoy inició su discurso hoy abordando sin rodeos el tema de la corrupción. El presidente ha asegurado que iba hablar de la corrupción pero que no iba conducir esta comparecencia por lo que se conoce como el "y tú más".
"Voy a referirme al caso a Bárcenas", ha dicho Rajoy quien ha explicado que su objetivo "es salir al paso de los malentendidos y facilitar toda la información". "Es importante que los españoles sepan qué está pasando", ha añadido. "Me equivoqué al mantener la confianza en alguien que no la merecía" Y en este contexto, Rajoy ha admitido su error al apoyar a Bárcenas.
"Me equivoqué, lo lamento pero fue así. Me equivoqué al mantener la confianza en el alguien que no la merecía". El presidente ha dicho que se trata de una historia muy larga, que empezó hace cuatro años cuando a Bárcenas se le imputó por el caso Gürtel. "No dudé de su inocencia y le apoyé", ha asegurado. "Carecía de razones para dudar de su inocencia y le apoyé", ha dicho Rajoy.
"Lo hice hasta que cuatro años después salió la información sobre las cuentas en Suiza", ha añadido. "Cometí el error de defender a un falso inocente, pero no el error de defender a un presunto culpable", ha aseverado Rajoy. Ahora, Rajoy ha asegurado que lo tiene claro: "Lo que dice Bárcenas es falso".