Internacional
Reino Unido crece inesperadamente en el primer trimestre y evita una triple recesión
El Producto Interno Bruto aumentó 0,3% entre enero y marzo bajo las medidas de austeridad impulsadas por el gobierno.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Ignacia Saavedra D.
La economía británica evitó hundirse en una triple recesión en el primer trimestre con una expansión que superó las expectativas de los economistas, y que a su vez da un poco de alivio a un gobierno que ha sido criticado por no fomentar la recuperación.
El Producto Interno Bruto (PIB) creció 0,3% entre enero y marzo frente al trimestre previo, informó ayer la Oficina Nacional de Estadísticas en Londres. En comparación con el primer trimestre del año anterior, el PIB subió 0,6%, siendo la mayor alza desde el cuarto trimestre de 2011.
El ministro de Hacienda, George Osborne, afirmó ayer que los datos son una señal positiva de que la economía se está recuperando, luego de que hace una semana él defendiera las medidas de austeridad tras un llamado del Fondo Monetario Internacional para que relajara el ajuste fiscal.
El departamento del Tesoro y el Banco de Inglaterra decidieron el miércoles extender su programa de estímulo crediticio y advirtieron que los riesgos de que se renueven las tensiones en los mercados de financiamiento bancario permanecen debido a la crisis en la zona euro.
David Tinsley, economista de BNP Paribas y ex funcionario del Banco de Inglaterra dijo a Bloomberg que las cifras son alentadoras. “Es probable que se alivie la presión sobre el ministro y le permita hacer retroceder la crítica sobre su estrategia”.
El programa de austeridad impulsado por Osbourne continuará hasta 2018, mientras lucha por terminar con un déficit presupuestario que alcanzó un 7,8% del PIB durante el último año fiscal.
Los recortes en el gasto y el aumento de los impuestos ascenderán a US$ 201 mil millones para 2016, de acuerdo con estimaciones del Tesoro.
Datos preliminares
Estas cifras son parte de una estimación preliminar que se basa en un 44% de los datos que hasta ahora maneja la Oficina Nacional de Estadísticas. El informe oficial será publicado el 15 de mayo.
Mientras las economías de países como Estados Unidos, Alemania y Canadá ya están nuevamente por encima de sus niveles previos a la recesión, el PIB del Reino Unido sigue estando un 2,6% por debajo de su máximo, registrado en el primer trimestre de 2008.
Esto corrobora el hecho de que Inglaterra está sumida en la más larga recesión registrada en tiempos de paz desde por los menos 1920, según el Instituto Nacional de Investigación Económica y Social.
La economía ha crecido un 1,2% desde el tercer trimestre de 2010, justo después de que la coalición conservadora-liberal demócrata llegó al poder en mayo de ese año.
Las perspectivas de recuperación se siguen viendo obstaculizadas por la crisis de la deuda en la eurozona que interfiere con la demanda en los mercados más grandes de productos británicos, mientras que una inflación de 2,8% afecta los ingresos domésticos.
Fondos para préstamos
El banco de Inglaterra está centrando sus esfuerzos de estímulo en su Esquema de Financiamiento de Préstamos, iniciado en agosto y que pretende dar a los bancos acceso a financiamiento más barato siempre que traspasen los ahorros a empresas y consumidores.
La renovación de este programa, que fue anunciado el miércoles, apunta a aumentar los préstamos a las pequeñas empresas, mientras que el plan también se ha expandido para permitir el acceso a prestamistas no bancarios como las empresas de leasing.
“Las cifras del PIB son una buena noticia justo cuando lo necesitábamos”, dijo en un comunicado Graeme Leach, economista jefe del Instituto de Directores, grupo de presión con sede en Londres que agrupa a 38 mil miembros de empresas de Reino Unido.
“No debemos estar demasiado entusiasmados con 0.3% de crecimiento trimestral, pero proporciona alivio de todo el pesimismo”, agregó.