DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal se ha visto recientemente golpeada por una serie de escándalos.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Los títulos de Petrobras se derrumbaron 8,01% ayer a su mínimo desde mayo de 2004. La petrolera estatal brasileña arrastró al Ibovespa, que perdió 2,05%. Además del derrumbe en el precio del petróleo, que golpeó a todas las firmas del sector, Petrobras sufre una racha de malas noticias, como la información de "O Globo" que una auditoría confidencial de la Corte de Cuentas de la Unión constató que la firma creó una empresa fachada para construir una red de tuberías.
Por otra parte, el diario "Folha de Sao Paulo" dijo que la auditoría interna en el Complejo Petroquímico de Río de Janeiro apuntó a que la estatal compró los equipos antes de definir el modelo de negocio y la estructura de producción, lo que generó una pérdida de más de US$ 369 millones para evitar el deterioro de los equipos y las unidades sin usar.
La semana pasada, Petrobras fue informada de la apertura de una investigación por parte de la Comisión de Valores Mobiliarios, que revisará el posible incumplimiento de las obligaciones fiduciarias de los directores. Ayer se conoció además que la firma hizo patrocinios para el carnaval de Río en 2008, debido a las órdenes del entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva, lo que causó millonarias pérdidas.
De acuerdo con el testimonio de Morais Geovane, ex gerente del área de Comunicaciones de Abastecimiento de la estatal, Lula le pidió Paulo Roberto Costa que entregara 1.000 millones de reales a cada una de las doce escuelas de samba. La cantidad superó los límites establecidos, el pago se hizo sin control de costos y resultó en daños financieros para la empresa.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.