DOLAR
$950,81
UF
$39.224,63
S&P 500
6.309,62
FTSE 100
9.023,81
SP IPSA
8.118,91
Bovespa
134.036,00
Dólar US
$950,81
Euro
$1.116,76
Real Bras.
$170,92
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,82
Petr. Brent
68,76 US$/b
Petr. WTI
65,46 US$/b
Cobre
5,75 US$/lb
Oro
3.438,67 US$/oz
UF Hoy
$39.224,63
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal se ha visto recientemente golpeada por una serie de escándalos.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 6 de enero de 2015 a las 05:00 hrs.
Los títulos de Petrobras se derrumbaron 8,01% ayer a su mínimo desde mayo de 2004. La petrolera estatal brasileña arrastró al Ibovespa, que perdió 2,05%. Además del derrumbe en el precio del petróleo, que golpeó a todas las firmas del sector, Petrobras sufre una racha de malas noticias, como la información de "O Globo" que una auditoría confidencial de la Corte de Cuentas de la Unión constató que la firma creó una empresa fachada para construir una red de tuberías.
Por otra parte, el diario "Folha de Sao Paulo" dijo que la auditoría interna en el Complejo Petroquímico de Río de Janeiro apuntó a que la estatal compró los equipos antes de definir el modelo de negocio y la estructura de producción, lo que generó una pérdida de más de US$ 369 millones para evitar el deterioro de los equipos y las unidades sin usar.
La semana pasada, Petrobras fue informada de la apertura de una investigación por parte de la Comisión de Valores Mobiliarios, que revisará el posible incumplimiento de las obligaciones fiduciarias de los directores. Ayer se conoció además que la firma hizo patrocinios para el carnaval de Río en 2008, debido a las órdenes del entonces presidente Luiz Inácio Lula da Silva, lo que causó millonarias pérdidas.
De acuerdo con el testimonio de Morais Geovane, ex gerente del área de Comunicaciones de Abastecimiento de la estatal, Lula le pidió Paulo Roberto Costa que entregara 1.000 millones de reales a cada una de las doce escuelas de samba. La cantidad superó los límites establecidos, el pago se hizo sin control de costos y resultó en daños financieros para la empresa.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
En total, se trataría de 1.910.610 consultas y 312.628 cirugías en todo el país, que podrían realizarse si se usa la totalidad de la capacidad de los prestadores privados y aplicando criterios de movilidad de pacientes y recursos médicos.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.