DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Banco de España, en su boletín económico de diciembre, afirma que "la economía estaría creciendo a una tasa intertrimestral del 0,6% en el último trimestre del año". De confirmarse, "situaría la tasa de variación interanual del PIB en el 1,9%".
El organismo explicó que "como en trimestres anteriores, este avance de la actividad se estaría apoyando en la fortaleza de la demanda interna privada, mientras que la demanda exterior neta mantendría una contribución al producto ligeramente negativa".
El Banco de España aseguró que con este cierre, el PIB aumentaría 1,4% en el conjunto de 2014 (una décima más que en las últimas previsiones y que las cifras oficiales del gobierno).
Para 2015, el organismo "espera que continúe la recuperación, previéndose un crecimiento de 2%, similar al estimado en los últimos ejercicios de proyección".
Peor entorno exterior
La entidad presidida por Luis María Linde explicó que "en los últimos meses ha proseguido el empeoramiento del entorno exterior, singularmente de la Unión Económica y Monetaria, lo que ha llevado a revisar a la baja las perspectivas de actividad de numerosos países en 2015". Aun así, estima que "el previsible debilitamiento de nuestros mercados de exportación a lo largo del año que viene se verá compensado por la prolongación de la mejoría de las condiciones de financiación, la depreciación del tipo de cambio del euro y el nivel considerablemente más reducido de los precios del petróleo que se proyecta en la actualidad".
De todas formas, la entidad alertó que este escenario central está rodeado de "un elevado grado de incertidumbre", ligado, en buena medida, a las dudas en torno a la trayectoria futura del precio del crudo.
En estas circunstancias, aseguró que "la proyección del PIB para 2015 está sometida a riesgos de desviación en ambas direcciones". Es decir, el crecimiento de 2% estimado para el año que viene puede empeorar si se deteriora más de lo esperado el mercado exterior o, por el contario, mejorar si hay una depreciación más acusada del petróleo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.